Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Agosto 2019 - 4:26am

Paneles solares llevarán energía al Catatumbo

Los dispositivos llegarán a finales de este año y serán instalados durante el 2020.

Archivo
Gobierno delimitará las familias.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El gobierno chino se comprometió a entregar a Colombia 3.000 paneles solares para uso doméstico en el país, los cuales serán distribuidos a familias del Catatumbo, el Pacífico colombiano y La Guajira.

En total serán 1.500 viviendas que, gracias a esta donación, podrán tener energía; hoy son más de 500.000 hogares que en todo el país no cuentan con el servicio.

Los paneles solares llegarán a finales de este año y serán instalados durante el 2020.

La gestión estuvo a cargo del Departamento de Prosperidad Social; sin embargo, aún no se ha hecho la focalización para saber exactamente a cuáles municipios de cada departamento irán, ni cuántos paneles irán para cada uno.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, resaltó el trabajo adelantado con empresarios e inversionistas chinos, en la promoción de Colombia.

“En el sector de minería hay muchas firmas interesadas. Adicional a eso, el 85 % de las exportaciones, que hoy se hacen de Colombia a China, son del sector, así que hemos estado en conversaciones para ampliar estas oportunidades de negocio y se ha avanzado en cooperación técnica e inversión en el sector de generación de energía”, resaltó. 

Finalmente, Suárez señaló que varias empresas chinas están interesadas en participar en las próximas subastas de energías renovables.

Desde la Asociación de Municipios del Catatumbo (Asomunicipios), se han planteado varios proyectos al Gobierno Nacional de desarrollo rural, especialmente sobre el servicio de energía rural, que tiene como objetivo lograr una cobertura del 100 %.

Actualmente 14.570 familias no tienen el servicio en la zona conformada por 11 municipios,

Según datos de Bloomberg New Energy Finance, China invirtió en el último año 133.000 millones de dólares en energías renovables, tanto como nunca antes. Más de la mitad de ello en energía solar.

Con su política de crecimiento, China ha reemplazado claramente en la actualidad a Alemania y a Europa como líder en energías renovables.

Katherine Villamizar Leal

@Kath_Villamizar

Periodista de Economía.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.