En este nuevo show habla de muchas cosas, “pero sobre todo de respeto por uno mismo".
Liss Pereira recomienda proyectarse en la vida

Liss Pereira, la comediante cucuteña sigue creciendo con sus ideas. Ya pasó reteniendo líquidos, “eso se quedó en Netflix (jajaja), porque ya no estoy embarazada”.
Ahora se involucró con un nuevo stand up comedy, nuevas rutinas y nuevo material. Y eso lo aclara “porque esto no es lo mismo de Netflix”.
Liss, que terminó periodismo en la Universidad de Pamplona escribió: ‘Proyéctate, aunque sea mentiras’. ¿Y por qué proyectarse? “Porque uno a veces necesita ciertas mentiritas para sentirse mejor, aceptarse. Por ejemplo yo se que tengo defectos, que soy habladora, que soy muy mandona, que soy un poco celosa.
Pero también tengo virtudes, y si hablamos de amor, por ejemplo tengo mala memoria y eso es hermoso en una mujer, en una relación de pareja.
Nunca celebro los aniversarios, y no es porque sea fresca y relajada, es porque no quiero ser la que se le olvidó.
Tengo dos o tres eventos que no olvidaré, pero el resto se me olvida, por ejemplo esos detallitos”
En este nuevo show habla de muchas cosas, “pero sobre todo de respeto por uno mismo, de estar tranquilo con lo que uno es. Porque estamos en dos extremos, o es muy bueno o muy malo, y así nos lo ha mostrado la sociedad”.
Por ejemplo en el amor, ese tema que tanto preocupa a la gente. “Desde niños nos muestran esa parte de ‘para toda la vida’, como en los cuentos o Romeo y Julieta que se aman con locura y para siempre.
Y está el otro extremo de los que son cerebrales, que dicen cosas, como debemos estar juntos porque nos complementamos, estamos bien económicamente y podemos proyectar nuestra vida, tener un hijo a los 35, mientras desde ahora podemos empezar a pagar..... Qué mamera esa gente tan fría. Y está la gente normal, la que no ama igual todos los días, la que no da detalles todos los días, pero tiene su toque y sus momentos románticos que a veces no se aprecian.
Liss considera que estamos en un momento en que la gente vive triste por lo que no tiene, y “hasta uno que vive pensando en lo que uno tiene y no tiene, o lo que estoy esperando y no me dan, y en eso también influyen mucho las redes sociales, porque allí se muestran muchas cosas que no se viven en realidad. Aunque para muchos esa es la verdad.
Entonces de eso hablo, de raíces, de crecer, de esos desafíos. Porque si miramos ser adultos a veces puede ser una ‘mierda’ y a veces es abrumador. Y eso está bien”.
En ocasiones también está bien ser ‘adultecente’.
Si uno le da la misma importancia a una cita de médico que a un estreno de Avengers es un adultecente
¿Su vida de pareja se cuenta en el show?
Aunque publico poco de mi vida de pareja, porque es algo muy privado, uno no puede blindar eso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.