Esto ha “pulverizado el salario”, dijo el presidente de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira.
Dolarización, salida al salario de Venezuela

La hiperinflación que azota a Venezuela ha “pulverizado el salario”, según palabras del presidente de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira, Alberto Maldonado, para quien resulta una prioridad la recuperación del poder adquisitivo.
“La clase trabajadora ha fijado claramente una posición”, anunció Maldonado al tiempo de señalar que empresarios y trabajadores vienen trabajando en una comisión tripartita para lograr la dolarización salarial en Venezuela.
La propuesta del sector laboral parte de la dolarización del salario como mecanismo del poder adquisitivo de los trabajadores.
“Aun cuando tengamos que hacerle una oferta a los empresarios y al próximo gobierno”, adelantó el dirigente sindical.
Recordó que los trabajadores en Venezuela llegaron a percibir salarios de hasta mil dólares mensuales y hoy en día apenas reciben tres dólares de ingreso mensual.
Para Maldonado, la destrucción del ingreso familiar forma parte de una estrategia aplicada ya con éxito en Cuba, “y que se trajo a Venezuela como herramienta de pobreza para los venezolanos”.
Los trabajadores tachirenses plantean partir de un ingreso salarial que permita cubrir la canasta alimentaria, que actualmente se ubica alrededor de los 3 millones de bolívares.
“Entonces, aspiramos un salario base equivalente a 300 dólares”, precisó Maldonado.
Los trabajadores del Táchira reconocen que la propuesta resulta ambiciosa, y pasa por la recuperación de la industria petrolera y la de las empresas básicas de Guayana.
Señalan como necesario un proceso de privatización y la conformación de empresas mixtas, con capital privado y estatal, para la recuperación del aparato productivo del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.