Una de las razones que lo llevaron a hacer una alianza, es la necesidad de consolidar un bloque fuerte.
Mora se une a Donamaris y dice que será su vicealcalde

Tras aclarar que no será la última vez que intente consolidar un proyecto a la Alcaldía de Cúcuta, el exprecandidato por firmas José Luis Mora formalizó el jueves su adhesión a la campaña del exalcalde Donamaris Ramírez.
Mora saltó a la arena política a comienzos de este año, cuando anunció su participación en el proceso interno del Centro Democrático para conseguir el aval que le permitiera pelear por el primer cargo de la ciudad, pero tiempo después decidió renunciar al uribismo y se fue como independiente. Sin embargo, al final no se inscribió para las elecciones de octubre.
En vista de ello y tras advertir que son varias las coincidencias entre el programa que le venía proponiendo a los cucuteños y las que plantea el nuevamente candidato por la Alianza Social Independiente (ASI), decidió sumarse a su proyecto.
Mora insistió, igualmente, en que otra de las razones que lo llevaron a hacer una alianza con Donamaris, es la necesidad que ve de consolidar un bloque fuerte que le pueda hacer contrapeso al candidato del condenado exalcalde Ramiro Suárez Corzo, Jorge Acevedo.
“Soy amigo de Jorge Acevedo, pero me vine para el lado de Donamaris Ramírez, porque no entiendo por qué él, después de ser adversario de Ramiro Suárez, quien maneja la corrupción de esta ciudad, ahora se une a esa persona para querer ser alcalde de Cúcuta, cuando la comunidad entera sabe que Ramiro Suárez seguiría manejando la ciudad desde la cárcel y sin dejar que Acevedo tenga autonomía”, manifestó Mora.
Sería el vicealcalde
Tras su adhesión a la campaña de Ramírez, a José Luis Mora ya le asignaron funciones y hasta el cargo que asumiría, si el exalcalde logra repetir periodo entre 2020 y 2023.
Según lo manifestaron ayer durante la rueda de prensa en la que se concretó la unión Ramírez-Mora, el exprecandidato cumpliría las veces de “vicealcalde” y su principal labor sería la de liderar un trabajo de acompañamiento y desarrollo de la vida nocturna cucuteña, junto con las Secretarías de Gobierno y Cultura, principalmente.
“La administración municipal trabajará las 24 horas, para darle mucha dinámica a la vida nocturna que necesita desarrollarse y continuar con su crecimiento, para que esto a su vez redunde en la generación de empleo sostenible, el turismo nocturno y con esto, la ciudad despierte del letargo en el que está sumida desde que inició la actual administración”, manifestó Mora.
El nuevo coequipero de Ramírez aseguró que su intención de llegar a la Alcaldía de Cúcuta se mantiene y que aprovechará los próximos cuatro años para hacer la experiencia que necesita para lograr su objetivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.