Se inició un ciclo de conferencias para capacitar al sector empresarial del departamento sobre los alcances del proyecto.
Beneficios de la Zona Económica y Social Especial serán por 10 años

Falta poco para que los empresarios de Norte de Santander comiencen a disfrutar de los beneficios que ofrece la Zona Económica y Social Especial (ZESE) en materia tributaria por diez años y generación de empleo.
Por eso, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) inicio esta semana un ciclo de conferencias para capacitar al sector empresarial del departamento sobre los alcances del proyecto que fue radicado en noviembre.
El asesor jurídico de la entidad, José Alfredo Díaz, fue el encargado de informar a los empresarios sobre la medida y destacó que está se diferencia de otros regímenes especiales de tributación del pasado por tener un mayor alcance.
“La ZESE permitirá que el atractivo tributario que está en cabeza de la persona jurídica se le transmita al socio cuando se repartan los dividendos”, explicó Díaz.
El asesor de la Dian también destacó las tarifas del impuesto sobre la renta que serán de 0 % los primeros cinco años y 50 % de la tarifa general para los siguientes cinco años.
“Los trámites para acceder al beneficio son mínimas. Las empresas nuevas (personas jurídicas) deben constituirse y arrancar el proceso productivo sin tener grandes condiciones de inversión o en número de empleos”, explicó Díaz.
Le puede interesar Gremios piden soluciones específicas al transporte
Pero por su parte, las empresas preexistentes deben generar 15 % en su empleo directo generado y mantenerlo por 15 años.
Un ejemplo que dio el asesor es que una empresa con 10 empleados tendría que aumentar a 12 y mantener esta planta laboral por 10 años para poder mantenerse en el beneficio.
“No debe crecer 15 % cada año si no al inicio cuando se presenta la empresa”, aclaró.
Díaz puntualizó en que los empresarios de la región deben ser los primeros que aprovechen estas condiciones. “Es una oportunidad para que se consoliden las empresas locales, sean competitivas en el mercado nacional y generen empleo para la ciudad”.
El decreto estará abierto para comentarios en la página del Ministerio de Hacienda hasta el 10 de agosto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.