Cinco exfuncionarios desviaron recursos de la salud para fines distintos a los autorizados.
Caso Saludcoop: en firme fallo de responsabilidad fiscal por $91.133 millones

La Contraloría General de la República dejó en firme el fallo de responsabilidad fiscal por $91.133 millones contra dos ex superintendentes nacionales de Salud, tres exagentes interventores y la EPS en liquidación Saludcoop.
El argumento del jefe del organismo de control fiscal, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, es que estos exfuncionarios desviaron recursos de la salud para fines distintos a los constitucionalmente autorizados.
Al ratificar el fallo de primera instancia dictado en mayo pasado por la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría General, quedaron afectados como responsables fiscales:
- Los ex superintendentes de Salud Gustavo Enrique Morales Cobo (por $21.590 millones), y Conrado Adolfo Gómez Vélez (por $9.900 millones).
- Los exagentes interventores Wilson Sánchez Hernández (por $40.291 millones), Mauricio Castro Forero (por $34.901 millones) y Guillermo Enrique Grosso Sandoval (por $15.940 millones).
- La EPS Saludcoop en liquidación (por la cuantía total del fallo: $91.133 millones).
"Estos responsables fiscales serán incluidos en el Boletín de Responsables Fiscales, donde permanecerán hasta que resarzan el daño patrimonial que causaron", destaca la decisión.
Los exfuncionarios autorizaron el pago de operaciones distintas a la prestación del servicio de salud con recursos del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) que se dio en la intervención de la EPS Saludcoop, durante los años 2011 a 2013.
La CGR les atribuyó a los tres exagentes interventores conducta gravemente culposa y consideró que prefirieron realizar estas erogaciones, extrañas a la finalidad constitucional de los recursos del SGSSS y al objeto social de la EPS.
También se les atribuye una conducta gravemente culposa y omisiva a los ex superintendentes de Salud Conrado Gómez Vélez y Gustavo Morales Cobo, al no emitir órdenes y actuaciones inmediatas para corregir y evitar los desvíos de dichos recursos.
Asimismo, consideró a la compañía Axxa Colpatria Seguros S.A. como tercero responsable por la expedición de la póliza de manejo global de entidades estatales, por un valor de $1.400 millones de pesos. Contra esta decisión no procede recurso alguno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.