“Nos tienen listos pa’la foto”
La Canon EOS de Oscar Rangel Bastidas no ha sido disparada en la última semana más de 20 veces; tampoco la Sony de Álvaro Rincón, y ni qué decir de la Kodak DCS de Freddy Ropero.
orlando.carvajal@laopinion.com.co
La Canon EOS de Oscar Rangel Bastidas no ha sido disparada en la última semana más de 20 veces; tampoco la Sony de Álvaro Rincón, y ni qué decir de la Kodak DCS de Freddy Ropero, el fotógrafo más joven y nuevo en la centenaria Asociación que hoy aglutina a los 14 profesionales que se ganan la vida en este oficio en el Parque Santander, hoy en plena remodelación.
Ellos pasan momentos de verdadera angustia por estos días, debido a la ‘cirugía oficial’ que le practican a su sitio habitual de trabajo, el mismo que por décadas ha sido el paisaje natural en el marco de todas las fotografías que han tomado en Cúcuta.
Hoy completan siete días intentando ganarse la vida desde la callejuela 11A o mejor conocida como ‘Estación Central’, distante apenas 50 metros del Parque Santander. Para ellos el sitio no encaja en el oficio que ejercen. “No le encontramos marco por ningún lado a nuestras fotos”, acota Robinson Aguirre, un hombre delgado, piel tostada por el sol, 1.60 metros de estatura y 65 años de edad, de los cuales 35 se los ha dedicado a su profesión de fotógrafo.
NO HAY CLIENTES
Y claro, sumado a esta desventaja del paisaje está la ausencia de clientes y por ello los obturadores de las cámaras han permanecido inmóviles.
De ahí la preocupación de Aguirre y sus compañeros de batalla, porque en sus casas las obligaciones con la familia no dan espera ni tienen que ver con su desplazamiento de su sitio de trabajo a otro lugar extraño para ellos.
“Hablando sincero, debo decir que me vi obligado a mandar a mi mujer y mis dos hijos a casa de la suegra, ya que no me lo va a creer, en los últimos tres días de esta semana solo he tomado una foto, que equivale a cinco mil pesos”, relata Álvaro Rincón, otro de los veteranos de la asociación con más de 35 años en el oficio.
En el drama que viven los fotógrafos del parque Santander, solo las palomas, sus habituales e inseparables compañeras, han sido las únicas que les han dado la mano.
“Por fortuna ellas no nos han volteado la espalda y siempre nos acompañan, además porque la solidaridad es mutua, pues de nosotros reciben comida a donde quiera vamos”, dice Richard Vega, un asociado de 15 años de antigüedad.
“NECESITAMOS AYUDA”
¿Pero y de aquello qué? La pregunta sale de la boca de Oscar Rangel Bastidas, un hombre cincuentón que desde los 12 años está tomando fotografías. Se refiere a que ellos tienen familias y muchas obligaciones qué atender.
“Como están las cosas no vamos a resistir una semana más en este sitio al que nos desplazamos mientras terminan los trabajos en el Santander. Quién va a llevar comida a nuestras casas?, reflexionó el hombre.
La preocupación de este gremio se agudiza aún más si se tiene en cuenta que la remodelación del parque está programada para tres meses y, lo peor, durante la mejor temporada del año, la de Navidad.
Por ello ayer aprovecharon el diálogo con La Opinión para decirles a las autoridades que les ayuden a superar este duro momento con un ingreso o bonificación que les permita llevar en estas fiestas de fin de año una alegría a sus familias.
“No estamos en contra de la remodelación del parque, pero tampoco, a costa de esto, nos pueden aplicar la guillotina. Como quien dice, nos van a dejar listos para la foto”, acotó Ropero, el más joven de los fotógrafos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.