Vaporizadores públicos, carpas con aire acondicionado y cestos de flores con algunas de las ideas.
Pruebas contra el calor de los Olímpicos de Tokio-2020

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2020 probaron este jueves de múltiples maneras reducir los efectos del calor muy húmedo de los veranos de Tokio: vaporizadores públicos, carpas con aire acondicionado, cestos de flores...
Pese a ser un verano excepcionalmente clemente este año, los riesgos, en particular para los espectadores, son tema de preocupación, sobre todo tras una ola de calor mortífera ocurrida en 2018.
Un partido test de voleibol de playa ha servido de banco de pruebas este jueves. Los espectadores que sudaban recibieron abanicos para refrescarse y toallas de recuerdo de buena calidad para secarse la cara.
"La atenuación del calor tiene múltiples facetas", explicó Hidemasa Nakamura, un responsable de Tokio-2020.
"Hay atletas, espectadores, voluntarios, extranjeros, personas mayores, niños pequeños, personas con necesidades particulares. Aportaremos soluciones caso por caso", declaró.
Este partido del Open de Tokio de la Federación Internacional de Voleibol fue organizado al borde del mar con una temperatura de 30 grados centígrados, lo que, con la humedad muy elevada en la capital nipona en el verano, da una muy fuerte sensación de calor.
Una medida para conocer el impacto provocado por los rayos directos del sol, llamada WetBulb Globe Temperature (WBGT), superó la cifra de "32", lo que significa que el ejercicio físico al aire libre es peligroso.
Un control de seguridad ficticio fue probado este jueves con 150 voluntarios, que hicieron de espectadores en fila de espera: algunos a pleno sol, otros en carpas.
"Está claro que la presencia de carpas hace una gran diferencia. Nos ha hecho confirmar que hay que buscar que las filas de espera sean lo más breve posible", afirmó Nakamura.
Otras medidas para intentar vencer el calor consisten en vaporizadores de la talla de un camión de bomberos, carpas equipadas de climatizadores e incluso barreras de flores en cestos, que aunque no bajan la temperatura o la tasa de humedad, tendrán un efecto "psicológico", aseguran los organizadores.
Nakamura precisa también que serán dados consejos a los espectadores, como llevar sombreros o gorras y aprovisionarse de suficiente agua para beber, así como no cargar con demasiado peso al mismo tiempo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.