El presidente anunció que se pondrá en marcha la aspersión con glifosato.
'Con coca no hay paz': Duque

Este sábado, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, que se pondrá en marcha un plan para acabar con los cultivos ilícitos en Colombia.
El mandatario dijo: "estamos convencidos de que con coca no hay paz sostenible para nuestro país". Por ello, comenzará la aspersión con glifosato, aclarando que se cumplirá con los requisitos ambientales y sociales.
Vea: Presidente Duque instala el nuevo periodo del Congreso
Aseguró que acatarán la decisión de la Corte Constitucional de aclarar las condiciones para la aspersión aérea de esos cultivos. También agradeció la posibilidad de contar "con una potente herramienta en este esfuerzo contra el narcotráfico", porque en lo que va de su gobierno se han eliminado 80 mil hectáreas de coca.
Y destacó que en su lucha contra el narcotráfico seguirá usando las distintas herramientas que se emplean en la lucha antidrogas.
"Seguimos aplicando, al amparo de Código de Policía, el decreto que firmamos para combatir el microtráfico", recalcó.
Además, mencionó que mantendrá la firmeza en su lucha contra el terrorismo. Por eso, hizo énfasis en que el Eln no puede seguir siendo un obstáculo para una Colombia en paz.
"Aceptar cualquier aproximación a la paz con quienes mantienen los actos delincuenciales no es otra cosa que legitimar la violencia", dijo.
Leyes que impulsará
En medio de su pronunciamiento, Duque dijo que se compromete a impulsar la propuesta de cadena perpetua para los agresores y abusadores, en el Congreso de la República.
También anunció que radicará un nuevo proyecto anticorrupción, concertado con la Fiscalía General de la Nación y las distintas fuerzas políticas.
E hizo una advertencia a los traficantes de droga y los secuestradores, diciendo que "no podrán enmascarar sus actividades criminales bajo ropajes ideológicos".
Además, se mostró preocupado por las tendencias del hurto de personas en las ciudades, por lo que dijo que redoblarán esfuerzos y dará la batalla contra el crimen callejero en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.