Estos dineros estarían listos aproximadamente a partir del primero de agosto.
Trasladarán presupuesto al colegio Julio Pérez Ferrero

El cierre de vías, protesta y gritos frente a la Alcaldía de Cúcuta parece que dieron sus frutos a los padres de familia y estudiantes de las cuatro sedes del colegio Julio Pérez Ferrero.
Desde que empezó la vigencia 2019 estaban esperando la asignación de los recursos de gratuidad y nunca llegaron, tal como expusieron en mayo en un derecho de petición que entregaron al municipio y a los distintos órganos de control.
Lea: Colegio de Cúcuta protesta por falta de recursos
Tras varias horas de manifestación, el alcalde César Rojas finalmente los atendió en su despacho. La reunión dejó unos compromisos por ambas partes: la administración municipal acordó hacer traslados presupuestales propios para que los estudiantes terminen la vigencia escolar 2019.
Estos dineros estarían listos aproximadamente a partir del primero de agosto. En este punto, entra el compromiso del colegio que debe presentar un presupuesto de las necesidades que tienen las cuatro sedes para su mantenimiento en estos meses que faltan.
Rojas, según Orlando Ortiz Correa, presidente del consejo institucional de padres del colegio, también convino que para el próximo año escolar 2020 solucionar el problema que tiene la institución ante el Ministerio de Educación.
Hay que recordar que en mayo los padres de familia de la institución educativa denunciaron que la Secretaría de Educación municipal relacionó ante el Ministerio a este colegio con la modalidad de educación contratada con iglesias y confesiones religiosas.
Esta condición perjudicó a las cuatro sedes porque quedaron sin los recursos de gratuidad para este año. Con la decisión resultaron afectados 2.700 alumnos.
“El compromiso adquirido por el alcalde es que nos quiten del formato único de contratación ante el ministerio”, dijo.
El lunes 22 de julio, a las 5:00 de la tarde, el consejo de padres, la ecretaría de Educación municipal y el alcalde sostendrán una nueva reunión para evaluar las necesidades y presupuestos de cada sede.
Entre las necesidades planteadas está la remodelación de las salas sanitarias de todo el colegio, así como un problema en los techos de la sede 1.
Lisseth Aparicio, personera de la sede 4, explicó que la protesta se generó porque están cansados de no ser tomados en cuenta. “Le estamos pidiendo al alcalde son los recursos de gratuidad de la institución, porque somos el único colegio de Cúcuta que se encuentra así”, indicó.
El colegio Julio Pérez Ferrero recibió una sede bajo administración de la corporación Camino Conmigo, en el sector La Fortaleza, y que en ese momento para acceder a los recursos la llamaron sede 2B en virtud del contrato 2529 del 29 de diciembre de 2017 que celebró la Alcaldía y esta corporación.
Explicó Ortiz que el municipio cometió el error de dejar vigente el contrato 2529, que perdió vigencia el 31 de diciembre de 2018 ante el Ministerio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.