El llamado de atención lo hizo el presidente del Concejo de Cúcuta, Leonardo Jácome.
Seguridad: piden a Duque que ‘meta la uña’

Las difíciles condiciones de seguridad que se viven en Cúcuta y la frontera urgen del Gobierno Nacional medidas inmediatas para evitar que el tejido social y la confianza se sigan resquebrajando.
El llamado de atención lo hizo el presidente del Concejo de Cúcuta, Leonardo Jácome, al advertir que la capital nortesantandereana está volviendo a épocas pasadas, de confrontación y derramamientos de sangre.
Son bastante complejas las condiciones de seguridad y ello amerita atención de inmediato, dijo el presidente del Concejo.
Dijo que hechos como el transporte de cabezas humanas en bolsas en la frontera deja mucho qué pensar. Esto genera no solo percepción de inseguridad sino hasta pánico en la población.
Al evaluar la eficacia y contundencia de la Policía frente al delito, subrayó que a la institución se le han entregado todas las herramientas, pero en estos momentos no estamos hablando solo de los problemas de Cúcuta sino de los que nos llegan del vecino país, el problema de inseguridad es multiplicado por dos.
En este sentido, lo que se requiere es que el Gobierno Nacional asuma ya lo que le corresponde, Cúcuta no puede seguir cargando todo el peso del problema, dijo.
“Cúcuta necesita un trato diferencial, en el que el presidente Iván Duque le retribuya al pueblo nortesantandereano el apoyo que le brindó en las elecciones a la presidencia”, dijo Jácome.
En este sentido se requiere no solo más pie de fuerza, sino inversión del Gobierno Nacional. “El presidente Duque tiene que meter la uña ya con asistencia en salud y seguridad, esto no es solo con conciertos”, puntualizó Jácome.
El Concejo prepara para la próxima semana un control político a la Policía, dado que la preocupación en la ciudad es grande por lo que está pasando con la seguridad en la frontera.
La Policía, dijo, ha empleado toda su capacidad al ciento por ciento, “pero repito, el problema de inseguridad lo está cargando Cúcuta por duplicado”.
“Para nadie es un secreto el tránsito del narcotráfico de Cúcuta y Venezuela. Pareciera que estuviéramos en una ciudad de México con todos sus carteles, y ello no podemos dejar que siga prosperando en la ciudad”, puntualizó Jácome.
El comandante de Policía, coronel José Luis Palomino, ante los hechos de violencia que han sacudido a Cúcuta, dijo que la policía tiene en el esclarecimiento de los móviles y autores toda su capacidad de inteligencia.
En el caso del joven que fue hallado desmembrado en Atalaya, Palomino dijo que es primera vez que esto sucede en la ciudad y frente a ello pronto se tendrán resultados sobre los responsables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.