La fuente diplomática indicó que Estados Unidos está invirtiendo en “buena gobernanza”.
EE.UU. no les girará fondos a Guatemala y Honduras para dárselos a Guaidó

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desviará cerca de 42 millones de dólares de ayuda para el desarrollo en Guatemala y Honduras para apoyar al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, en sus gastos incluyendo el pago de salarios, mostró un documento interno.
Según un documento obtenido por la AFP, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) se refirió a la crisis política en Venezuelacomo "un evento significativo" para "el interés nacional" de Washington, que requiere que esta partida de 41,9 millones de dólares sea redistribuida.
Estados Unidos lidera una lista de más de 50 países que reconocen a Guaidó, jefe del Legislativo, como presidente interino de Venezuela, pero medio año después de este embate diplomático, Nicolás Maduro sigue al mando del país.
Este año Trump anunció que cortaría la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador, culpando a los países de no haber frenado el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.
Un funcionario del Departamento de Estado dijo, sin confirmar los montos involucrados, que el dinero desviado de fondos para América Central estaban destinados a proyectos de desarrollo y no a necesidades humanitarias urgentes.
"Esta decisión es consistente con la directiva del presidente de Estados Unidos de no entregar más fondos para los programas en El Salvador, Guatemala y Honduras", indicó.
La fuente diplomática indicó que Estados Unidos está invirtiendo en "buena gobernanza, derechos humanos, asistencia técnica para el gobierno de Guaidó, los medios independientes y la sociedad civil".
En el documento la USAID señaló que 19,4 millones de dólares iban a ser destinados a apoyar la "buena gobernanza" en Venezuela.
Entre otros usos, estos fondos van a cubrir "los salarios y estipendios del gobierno interino, los viajes laborales y otros costos necesarios para asegurar el desarrollo pleno de un sistema de gestión financiera transparente y otras actividades necesarias para una transición democrática", dijo USAID.
Los fondos también van a ser destinados a organizaciones no gubernamentales para "crear contenidos para los medios y tiempo en antena" para así poder llegar a los ciudadanos venezolanos, según el documento.
Otros dos millones de dólares van a ser destinados a apoyar los esfuerzos diplomáticos del equipo de Guaidó en las negociaciones con Maduro, estipula el documento.
Ambas partes sostienen un diálogo en Barbados bajo la mediación de Noruega, pero estas conversaciones han tenido un progreso magro.
Además, la USAID va a destinar 7,5 millones para apoyar a medios independientes para que "entreguen a los venezolanos fuentes de noticias y de información imparciales y sin filtros", según el memorándum.
El Departamento de Estado no emitió un comentario sobre el desvío de los fondos, que fue reportado inicialmente por el diario Los Angeles Times.
En el año fiscal 2018 Estados Unidos destinó cerca de 149 millones de dólares para Guatemala y 112 millones para Honduras, para aliviar las condiciones que provocan la migración.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.