El ciclista es el mejor colombiano del Tour de Francia.
Bernal, de gregario a líder

Luego de diez etapas, el joven prodigio del equipo Ineos, Egan Bernal, está cumpliendo los pronósticos que le situaban como uno de los favoritos para conquistar el Tour de Francia y convertirse de esta manera en el primer colombiano que sube a lo más alto del podio de los Campos Elíseos.
Pese a su fractura de clavícula poco antes de comenzar el Giro de Italia, primera gran vuelta que iba a disputar como jefe de filas, el ciclista de 22 años marcha en estos momentos tercero de la clasificación general a 1 minuto y 16 segundos del líder, el francés Julian Alaphilippe, y viste el maillot blanco de mejor joven.
“Estar tercero en la general de un Tour de Francia es increíble, estoy supercontento con lo que llevo hasta el momento, falta mucho pero la verdad es que para mí es increíble”, dijo ayer, durante la primera jornada de descanso.
No es muy frecuente que un ciclista tan inexperto cuente con aspiraciones serias de llevarse una de las tres grandes vueltas, para las que la experiencia es fundamental.
Pero la atronadora irrupción del nuevo ‘escarabajo’ colombiano en la élite ciclista en 2018, ratificada con un buen desempeño en este Tour, le amerita para ser tenido en cuenta en la ronda gala más abierta de los últimos años por las ausencias de Chris Froome, Tom Dumoulin o Primoz Roglic.
“Pienso que puede marcar una era”, le elogió en abril el exciclista español Alberto Contador en una entrevista con el periódico italiano La Gazzetta dello Sport. “Creo que lo ideal para él sería concentrarse solo en el Tour, para mí está listo para luchar por el maillot amarillo”, añadió.
Bernal se dio a conocer al gran público en el pasado Tour, como gregario de lujo del británico Geraint Thomas y de Froome, finalizando 15 en la general.
Buen retorno
No estaba previsto que este año volviera a la ‘Grande Boucle’. La intención era ver cómo se desenvolvía en el Giro en su estreno como cabeza de cartel del poderoso Ineos, antiguo Sky, pero su caída a principios de mayo, cuando entrenaba a pocos días de la salida en Bolonia, dieron al traste con el test.
Un incidente muy inoportuno luego de su magnífico inicio de temporada, en el que estaba consolidando su nuevo estatus de estrella.
En marzo se adjudicaba el que hasta el momento es el triunfo más brillante de su recién montada estantería de trofeos, la París-Niza, por delante de su compatriota Nairo Quintana (Movistar), y una semana después participaba en la Vuelta a Cataluña, en la que finalizó tercero por detrás de otro colombiano, Miguel Ángel ‘Supermán’ López (Astana).
Tras la lesión volvió en la Vuelta a Suiza, competición de acondicionamiento para el Tour, de nueve etapas, que dominó incontestablemente.
“Esta es una de las carreras más grandes que he ganado. Estoy realmente contento”, dijo el colombiano al término de la ronda helvética.
El enemigo en casa
Bernal, llegado a la estructura británica en 2018 procedente del Androni Giocattoli italiano, se ha convertido en la nueva esperanza de Colombia para que, de una vez por todas, uno de los suyos se haga con la grande francesa.
No solo las fantásticas cualidades de Bernal llenan de razones a los que defienden su candidatura.
El hecho de competir en una escuadra tan granítica como el antiguo Sky le hace sumar enteros, aunque uno de sus grandes rivales está precisamente en su propio equipo: el vigente campeón de la prueba, Thomas, que le saca 4 segundos en la general.
Pero las próximas etapas en los Pirineos dictarán si está en mejor condición que Thomas y Alaphilippe para vestir de amarillo en la capital de Francia o si necesita aún el empujón de la experiencia. La presión por obsequiar a Colombia su primer Tour recae sobre sus hombros.
Y si Bernal, el mejor colombiano de la general, fallase, el país cafetero sigue contando con otras bazas como Quintana, que figura 8 en la general a 2 minutos y 4 segundos del maillot amarillo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.