Fuerte terremoto de magnitud 7,3 sacude islas Molucas en Indonesia

Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 sacudió este domingo las islas Molucas, en el este de Indonesia, creando pánico entre la población, pero sin que se decretara alerta de tsunami ni se reportaran hasta ahora víctimas o daños.
El sismo se produjo a unos 165 km al sur de la ciudad de Ternate, en las Molucas del norte, y a una profundidad de 10 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
"El terremoto fue muy fuerte, y lanzó a la gente fuera de sus casas, muchos entraron en pánico y esperan en la calle", indicó Mansur (quien como es frecuente en Indonesia tiene un solo nombre), un representante local de la agencia de gestión de catástrofes, consultado por la AFP.
Las autoridades evalúan la situación y hasta ahora no había información sobre eventuales víctimas o daños, señaló el responsable.
En la ciudad de Labuha, una de las más cercanas al epicentro, pobladores, presos del pánico, huyeron en motocicletas para refugiarse en tierras más altas, según un colaborador local de la AFP.
"La electricidad se cortó durante el sismo pero luego fue restablecida", declaró Ihsan Subur, un responsable local de la agencia de gestión de catástrofes, al canal Metro TV. Al menos siete réplicas se registraron tras el terremoto, agregó.
La región de las Molucas fue sacudida por varios terremotos violentos en las últimas semanas, uno de magnitud 6,9 la semana pasada, y otro de 7,3 a finales de junio, sin daños importantes.
Indonesia, archipiélago de 17.000 islas e islotes que se formó por la convergencia de tres grandes placas tectónicas (indo-pacíficia, australiana y euroasiática), se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, zona de fuerte actividad sísmica.
El año pasado, un sismo de 7,5 seguido de un tsunami en Palu en las islas Célebes, dejó más de 2.200 muertos y miles de desaparecidos.
El 26 de diciembre de 2004, un violento terremoto de magnitud 9,1 azotó la provincia de Aceh, en el extremo oeste del archipiélago indonesio, y provocó un tsunami en todo el Pacífico, que dejó más de 170.000 muertos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.