Actualmente solo el 3,3 por ciento de las empresas registradas en el departamento exporta.
11 empresas de la región, con miras a exportar

Las exportaciones no minero energéticas de Norte de Santander han tenido un crecimiento superior al 26% en lo que va del 2019, y para seguir por esta buena senda, ProColombia organizó la segunda versión de Futurexpo en Cúcuta.
El encuentro, desarrollado el mes pasado, busca que las regiones crean en la internacionalización de bienes y servicios.
Este año asistieron 152 personas, de las cuales 79 pertenecen a empresas.
Allí se asesoraron a 11 empresarios distribuidos en la cadena de sistema moda y metalmecánica con una participación del 37% cada una.
La cadena de industrias 4.0 participó con un 9% y los emprendedores en un 18%.
Además, se tuvo un punto para la divulgación del tour de logística virtual donde las personas experimentaron una exportación courrier a través de realidad virtual 360, y conocieran el proceso para exportar vía e-commerce en 48 horas.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explicó que Norte de Santander tiene un potencial enorme para aumentar sus exportaciones porque cuenta con una oferta interesante para el mercado internacional y con una base empresarial importante.
Según Santoro, hoy solo el 3,3 por ciento de las empresas registradas en el departamento exporta, lo que quiere decir que “el resto se está perdiendo todas las oportunidades que ofrece el comercio exterior, como mayores ventas y competitividad”
Victor Carreño, miembro de la Cooperativa de Caficultores del Catatumbo (Cooperacafe), estuvo en el encuentro y explicó que la idea es abrirse a los mercados internacionales de café ya sea como commodity o como café especial.
“Futurexpo nos sirvió para entender mejor ese proceso de exportación, porque aún nos falta mucho”, dijo.
Según Carreño, en la cooperativa están asociados más de dos mil productores del departamento, quienes esperan al finalizar este año, o a principios del año entrante empezar a exportar café gourmet.
Sin embargo, aún están en el trabajo de identificar los mercados y de ampliar la planta procesadora con la que cuenta la cooperativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.