“No habrá nada que Estados Unidos no pueda hacer”, dijo el mandatario.
Trump exalta unidad de EE.UU.

El presidente Donald Trump exaltó la unidad de Estados Unidos y pidió apoyo para las fuerzas armadas, celebrando el “espíritu” que forjó el país, en su polémico acto por el Día de la Independencia, una festividad hasta ahora apolítica.
“Hoy nos unimos como una nación con este saludo tan especial a Estados Unidos”, dijo el mandatario sobre las 18H30 (22H30 GMT), según fragmentos del discurso divulgados por la Casa Blanca.
“Celebramos nuestra historia, nuestra gente y los héroes que orgullosamente defienden nuestra bandera: ¡los valientes hombres y mujeres del Ejército de Estados Unidos!”, agregó.
Trump, que ya lanzó su campaña para la reelección en 2020, organizó un 4 de Julio muy diferente este año, con exhibición de tanques militares, sobrevuelo de aviones de combate y un discurso desde el Monumento de Lincoln televisado en horario estelar, que la lluvia amenaza con aguar.
“El clima se ve bien, se aclara rápidamente y las temperaturas descienden rápidamente. Nos vemos”, tuiteó, descartando rumores de una suspensión.
Como siempre, el 243 aniversario de la independencia de Estados Unidos de la Corona británica incluyó un desfile en la Avenida Constitución.
Pero la fiesta, en la que los presidentes tenían hasta ahora un bajo perfil, contó este año con el “Saludo a Estados Unidos” del mediático Trump, el magnate inmobiliario que llegó a la Casa Blanca tras hacerse famoso como dueño de concursos de belleza y productor y presentador de televisión.
“Nada que EE.UU. no pueda hacer”
Acusado por la oposición de querer apropiarse de la emblemática celebración del 4 de julio para hacer un despliegue de fuerza política y militar, el mandatario rendirá tributo a la historia del país y al “espíritu” de los fundadores que lo mantuvieron fuerte, según lo divulgado.
“Juntos somos parte de una de las mejores historias jamás contadas: la historia de Estados Unidos”, dijo desde las escalinatas del monumento a Abraham Lincoln, el presidente que defendió la unidad del país durante la guerra civil, el mismo lugar desde el cual Martin Luther King pronunció en 1963 su célebre discurso “Yo tengo un sueño”.
“Mientras nos mantengamos fieles a nuestra causa, mientras recordemos nuestra gran historia, y mientras no dejemos de luchar por un futuro mejor, no habrá nada que Estados Unidos no pueda hacer”. Sus palabras culminaron con sobrevuelos “de los aviones más modernos y avanzados del mundo”, entre ellos cazas F-35 y aparatos del escuadrón Blue Angels de la Marina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.