Congelaron los activos de Nicolás Ernesto Maduro Guerra y no podrá hacer negocios con estadounidenses.
EE.UU. sanciona al hijo de Maduro

Estados Unidos sancionó este viernes al hijo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "Nicolasito", por servir al "régimen ilegítimo" de su padre y "reprimir al pueblo venezolano".
El Departamento del Tesoro dijo que Nicolás Ernesto Maduro Guerra tendrá a partir de ahora congelado cualquier activo que posea en Estados Unidos y estará impedido de hacer negocios con personas y empresas estadounidenses.
El gobierno de Donald Trump sancionó al joven de 29 años por ser miembro de la "ilegítima" Asamblea Nacional Constituyente instalada en 2017, y del Cuerpo de Inspectores Socialistas de la Presidencia de la República, al que fue nombrado por su padre en 2014.
"Maduro confía en su hijo Nicolasito y otros cercanos a su régimen autoritario para mantener un dominio absoluto sobre la economía y reprimir al pueblo de Venezuela", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al anunciar la medida.
"El Departamento del Tesoro continuará actuando contra los familiares cómplices de los miembros del régimen ilegítimo que se benefician de la corrupción de Maduro", añadió, citado en un comunicado.
Lea además EEUU sanciona a dos exfuncionarios de Maduro
Estados Unidos impulsa la salida del poder de Maduro, a quien considera un "dictador", y apoya los esfuerzos del jefe de la Asamblea Nacional (Legislativo) Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, para encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones.
Al sancionar al hijo de Maduro, el Tesoro destacó que la Asamblea Nacional Constituyente "fue creada a través de un proceso antidemocrático instigado por el gobierno de Maduro para subvertir la voluntad del pueblo venezolano".
La Constituyente, elegida en comicios desconocidos por los adversarios de Maduro y gran parte de la comunidad internacional, ha asumido en la práctica las funciones de la Asamblea Nacional votada en 2015 y de mayoría opositora.
La administración de Trump también acusó a Maduro Guerra de participar en actos de propaganda y de censura, y de enriquecerse ilícitamente de las minas venezolanas junto a su padre y la primera dama, Cilia Flores.
Además, lo responsabilizó de diseñar a principios de este año una estrategia para impedir el ingreso de ayuda humanitaria al país sudamericano, sumido en una aguda crisis económica.
El flautista que baila con dólares
Único hijo del mandatario venezolano, Maduro Guerra se presenta en Twitter como "soldado hasta más allá de esta vida" del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), mentor de su padre y padre de la "revolución bolivariana" de corte socialista que rige Venezuela.
El economista y flautista del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, es fruto del primer matrimonio del mandatario, quien en julio de 2013, tras ganar la presidencia, se casó en segundas nupcias con Flores.
"Nicolasito", famoso por protagonizar una cuña televisiva del chavismo que comienza con él tocando la flauta, estuvo en el ojo del huracán en marzo de 2014, tras hacerse viral un video en el que aparecía bailando bajo una lluvia de dólares en una boda en un lujoso hotel en Caracas.
Las imágenes, conocidas cuando ya arreciaba la crisis económica de alta inflación y escasez de alimentos y medicinas que vive el país petrolero, causaron indignación.
Al comunicar el alcance de las sanciones a Maduro Guerra, el Tesoro destacó que estas medidas "no necesitan ser permanentes".
Podrán ser levantadas si los destinatarios "toman acciones concretas y significativas para restablecer el orden democrático, se niegan a participar en abusos contra los derechos humanos, denuncian los abusos cometidos por el gobierno y combaten la corrupción en Venezuela", dijo.
Washington ha sancionado a decenas de funcionarios, exfuncionarios y entidades venezolanas por corrupción, narcotráfico y abusos de los derechos humanos desde 2015, cuando declaró a Venezuela "una amenaza para la seguridad nacional".
Pero tras la instalación de la Constituyente en agosto de 2017 recrudeció las medidas económicas y diplomáticas contra autoridades venezolanas, entre ellos Maduro, su esposa y otros altos cargos.
Además, aplicó un embargo al petróleo de Venezuela, crucial para su economía, en vigor desde el 28 de abril.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.