La zurda de seda de James y la tenacidad de fiera de Zapata buscarán avanzar a semifinales de la Copa América.
James y Zapata, una dupla de vieja data para hacer temblar a Chile
![En Chile, con el que chocarán el viernes en Sao Paulo, están advertidos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/26/imagen/duvan.jpg)
Rompieron redes en las juveniles de Colombia en 2011 y en Brasil se desquitan de las que les faltaron por allanar. James Rodríguez y Duván Zapata buscan fortalecer una dupla de antaño para dejar atrás a Chile y avanzar a semifinales de la Copa América.
La unión de una zurda de seda y una tenacidad de fiera rompió una malla por primera vez en el Stade Mayol, en la ciudad francesa de Tolón. El 10 de junio de 2011, hacia las 22H35, James Rodríguez se disponía a cobrar un tiro de esquina.
Dos minutos antes, al campo en el que se disputaba la final del Torneo Esperanzas de Toulon, había ingresado un espigado y trozudo moreno en reemplazo del lateral Santiago Arias.
Colombia perdía 1-0 con Francia. Apropiado desde entonces de la 10 tricolor, el ex del Real Madrid pateó el córner al segundo palo. Una pantera obvió la marca de un zaguero galo y puso, con la cabeza, el 1-1.
Los cafeteros arrebataron el trofeo en los penales al once de Kalidou Koulibaly y Florentin Pogba (hermano de Paul). El título en una de las vitrinas más prestigiosas para juveniles los impulsó para el Mundial sub-20 que inició veinte días más tarde en Colombia.
James ya cultivaba sus primeras semillas en el Oporto de Portugal, tras haber sido fundamental, dos años antes, en la consecución de la primera y única liga de Banfield en Argentina. Duván empezaba a mostrarse en el América de Cali.
El encuentro
El técnico de la sub-20 colombiana, Eduardo Lara, los convocó para la Copa Mundo. El DT pulió entonces la base de la que hoy es la generación dorada de Colombia.
El 10 fue la carta de talento de esa camada, en la que también estuvieron hombres como Jeison Murillo, Arias y Luis Fernando Muriel. Zapata alternaba entre la titular y la suplencia.
"James y Duván son dos jugadores de élite, se conocen, tuve la oportunidad de tenerlos en la selección, los dos son muy inteligentes y cuando uno tiene a jugadores de esas características, tiene que saber aprovecharlos", dijo el orientador al diario El País de Cali.
Lea también Tambores de guerra en Sudamérica
Los anfitriones empezaron pisando fuerte en su grupo. Vencieron 4-1 a la Francia de Antoine Griezmann, 2-0 al Malí de Kalifa Coulibaly y 1-0 a Corea del Sur. En octavos dejaron atrás 3-2 a la Costa Rica de Joel Campbell.
Rodríguez brillaba con luz propia y para esa fase llevaba tres goles en su cuenta. Zapata era opacado por los cuatro tantos de Muriel.
Su revancha llegó un poco tarde, en la eliminación 3-1 ante México en cuartos de final. James corría detrás suyo, cuando el ariete soltó un latigazo a 40 metros del arco y el balón se metió entre las piernas del portero José Rodríguez.
La lejanía
Cada uno siguió su camino y volverían a reencontrarse seis años después, otra vez vestidos de amarillo, azul y rojo. En ese lapso James conquistó el mundo. Lideró a Colombia para regresar a un Mundial, el de Brasil-2014, tras 16 años de ausencias. Terminó goleador y lo fichó el Real Madrid.
El 10 se convirtió en el niño consentido de Colombia y del técnico argentino José Pekerman.
Desde el sub-20, en cambio, Duván no había vuelto a fundarse la casaca tricolor. Pasó por Estudiantes de Argentina y cruzó el charco hacia Nápoles de Italia. En el Calcio empezó a deslumbrar a base de goles.
Pekerman lo convocó para las eliminatorias sudamericanas a Rusia. El 17 de marzo de 2017 debutó con las mayores en la victoria 1-0 ante Bolivia. A los ojos del argentino no bastaron sus números en Italia y quedó por fuera de Rusia.
El arribo del portugués Carlos Queiroz oxigenó la carrera del atacante, que la temporada pasada, vestido con los colores del Atalanta, finalizó como segundo máximo artillero del Calcio con 23 goles.
El luso le dio confianza y Duván sentó a Falcao García, el capitán cafetero. En la Copa América ya ha marcado dos goles, uno en el triunfo 2-0 ante Argentina, y el otro en el 1-0 ante Catar.
El tanto contra los campeones asiáticos fue producto de una vieja fórmula: zurda de seda de James, tenacidad de fiera de Zapata. Y sí, también de cabeza. En Chile, con el que chocarán el viernes en Sao Paulo, están advertidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.