El documento emitido por Venezuela debe presentarse ante las oficinas del Saime de San Antonio, para su validación.
Menos de un mes tienen colombianos para tramitar carnet fronterizo

Los ciudadanos colombianos que deseen movilizarse en el corredor fronterizo de San Antonio y Ureña tendrán sólo hasta el 17 de julio de 2019 para tramitar el Carnet de Movilidad Fronteriza, a través del portal web http://carnetfronterizo.saime.gob.ve, según fue dado a conocer mediante la cuenta oficial @JuntosXTachira.
El registro, que inició el pasado 17 de junio, estará habilitado sólo por un mes, y quienes hayan realizado el trámite en línea, recibirán vía correo electrónico un documento con código VQR que deben imprimir y presentar ante las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ubicadas en San Antonio del Táchira, a un costado de la Aduana.
Allí, las autoridades migratorias venezolanas validarán el documento impreso, al cual deberán colocar un sello húmedo; y sólo a partir de ese momento la persona podrá hacer uso del mismo.
El documento, con vigencia de un año, permitirá el libre acceso a Venezuela y la movilidad en los municipios fronterizos de San Antonio y Ureña, dentro del espacio comprendido entre el río Táchira y los puntos de control de Peracal y El Tráiler, respectivamente.
Sin registros
Aunque simultáneo al inicio del trámite para los colombianos interesados en ingresar a la franja fronteriza venezolana se anunció, por parte de Venezuela, el inicio de un registro migratorio para los venezolanos que utilizan los pasos binacionales formales; aún las autoridades venezolanas no han comenzado a levantar esta data.
De acuerdo con lo anunciado a mediados de junio por Freddy Bernal, enlace político de Nicolás Maduro en Táchira, dicho registro sería levantado mediante el uso de captahuellas, manejados por la policía migratoria venezolana, inicialmente en el Puente Internacional Simón Bolívar y luego en el resto de los puentes que comunican a ambos países.
Diez días después de tal anuncio, ni siquiera los toldos que serían colocados en el puente para realizar este proceso se encuentran en su lugar.
Según cifras de las Naciones Unidas, más de 4 millones de venezolanos han salido de su país huyendo de la crítica situación económica, social y política que atraviesa Venezuela.
La mayoría de ellos ha salido utilizando los pasos fronterizos entre Táchira y Norte de Santander, bien para establecerse al interior del territorio colombiano o para continuar su travesía hacia otros países de Suramérica. Hasta el momento, las autoridades venezolanas no tienen un registro formal de la migración de sus connacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.