Hay avances significativos del país en la reducción de mortalidad materna y manejo de pacientes con hipertensión.
Norte, cuarto en índice de salud Departamental

El departamento quedó entre las primeras cinco regiones en la medición del Índice Departamental de Salud (Indes). Esta medición es realizada por primera vez por el Centro de Pensamiento Así vamos en Salud, con el apoyo metodológico de Profamilia.
Norte de Santander quedó de cuarta y es antecedida por Bogotá, Caldas y Antioquia, que lideran el ranquin, el cual hace un análisis de los ejes de desempeño institucional, percepciones y opiniones de los usuarios, financiamiento de la salud, rendición de cuentas y participación y gobernanza.
La medición relaciona el comportamiento de los 32 departamentos del país y Bogotá como distrito capital en 14 indicadores relacionados con la proporción de mujeres con toma de mamografías, menores de 10 años con consulta de crecimiento y desarrollo, pacientes hipertensos controlados y mortalidad materna a los 42 días.
El director del IDS, Juan Alberto Bitar, explicó que en el caso departamental se consideró los servicios prestados por IPS y EPS, la proporción de usuarios que interpusieron preguntas, quejas y reclamos; coincidencia en el saldo de facturas entre entidades resposables del pago a IPS, mecanismos de participación de la sociedad civil, planes y proyectos anticorrupción.
Detalló que hay avances significativos del país en la reducción de mortalidad materna y manejo de pacientes con hipertensión.
Prioridades
Entre las prioridades identificadas se ubican la necesidad de fortalecer la efectividad de atención en mamografías y consultas de crecimiento y desarrollo. En el caso del cáncer de mama se requiere atención prioritaria a estas pacientes en el departamento, y que el acceso al tratamiento se oportuno.
Los resultados; presentados durante el Encuentro Nacional de Secretarios y Directores de Salud con la participación del Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe; se convierten en la línea base para la revisión de la gestión territorial y apoya la definición de prioridades para incidencia en los programas de salud de los planes de desarrollo de los próximos gobernadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.