La Vinotinto con dos puntos, aspira al primer lugar de la zona.
Venezuela, con la V de VAR pero sin la de V de victorias

El VAR mantiene viva a Venezuela en la Copa América de Brasil-2019. Dos empates sin goles, ante Bolivia y la Seleçao, son el balance de una Vinotinto que necesita urgentemente una victoria ante la Verde para aspirar a los cuartos de final.
La presentación "cuasi perfecta" de Venezuela ante la Canarinha, como resumió el DT Rafael Dudamel el juego de su equipo el martes en Salvador (noreste), dejó armado para el sábado una definición al rojo vivo en el Grupo A.
Venezuela, aplicada defensivamente con hasta nueve hombres ocupados en dicha tarea, le cerró a Brasil todos los espacios posibles y sólo un remate a puerta tuvo la intervención de Wuilker Faríñez, cuando el '1' sacó al tiro de esquina un remate de Richarlison.
De resto, la Seleçao en 99 minutos que duró el partido sólo tuvo aproximaciones, disparos al arco desviados, pero zozobra como tal no padeció el arquero de Millonarios.
"Rozamos la perfección táctica", dijo Dudamel. "Respondimos muy bien ante un grandísimo rival, el equipo tuvo una buena memoria táctica para controlar el juego de Brasil, que por la calidad individual y como equipo sabíamos que iba a complicarnos muchísimo", aseguró.
Y es que Venezuela supo soportar la asfixia constante de un Brasil que intentó colarse por una ventana abierta que nunca encontró.
"Bienvenido el VAR"
Y cuando creyó que ésta estaba abierta, apareció el VAR para ponerse de lado de la Vinotinto.
Dos goles, uno de Gabriel Jesús, a los 60 minutos, y otro de Philippe Coutinho, a los 86, fueron anulados a instancia del VAR en ambas situaciones por fuera de juego de Roberto Firmino.
"Bienvenido el VAR, que viva el VAR. Contra Perú y hoy contra Brasil nos hemos visto beneficiados, pero cuidado, no es que nos hayan regalado nada, se hizo justicia y hay que seguir confiando en los que imparten justicia", celebró el estratega de 46 años.
"Me ha encantado la autoridad que han tenido los árbitros para utilizar con imparcialidad el tema del VAR", puntualizó.
Un primer gol de Brasil a la Vinotinto fue anulado a los 38 minutos, en el momento de más asedio del anfitrión en predios de Faríñez en la primera mitad.
Firmino logró doblarle las manos a Faríñez con un remate fuerte dentro del área, pero el árbitro chileno Julio Bascuñán, de perfecta conducción en la Arena Fonte Nova, invalidó la anotación por clara falta del atacante del Liverpool sobre el defensor Mikel Villanueva.
El VAR también fue protagonista en el duelo Venezuela-Perú, en la primera fecha del Grupo A el pasado sábado en Porto Alegre.
Objetivo: V de vencer
Los incas marcaron en dos ocasiones, con Christofer Gonzáles (6) y Jefferson Farfán (62), pero el árbitro colombiano Wilmar Roldán se apoyó en la tecnología y anuló los goles por fuera de juego de Paolo Guerrero en el primer tanto y de Edison Flores en el segundo.
No hubo reproches de los protagonistas. Hubo justicia.
La débil Bolivia aparecerá el sábado en el camino de la Vinotinto, en la crucial tercera y última fecha de la llave.
Venezuela, con dos puntos, aspira al primer lugar de la zona y para ello necesita en Belo Horizonte una victoria, en lo posible por varios goles, como también un empate, y mejor si es sin goles, entre Brasil y Perú, en Sao Paulo.
La Vinotinto será segunda si vence a los bolivianos y en la Arena Corinthians hay un ganador.
La Seleçao y los incas son primero y segundo del grupo con 4 unidades con mejor diferencia de goles para los anfitriones (+3 contra +2).
"Con este 0-0 hay que tener mesura, responsabilidad. No hemos ganado nada aún. Viene Bolivia y tenemos que jugarle con mucha inteligencia para optar por los tres puntos, así le daríamos valor a lo que hicimos ante Brasil", remarcó Dudamel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.