Formulario de búsqueda

-
Lunes, 10 Junio 2019 - 7:03am

Por la presión popular se reabrió frontera: Guaidó

Guaidó dijo que más venezolanos comenzaron a atravesar la frontera para buscar alimentos y medicinas que escasean en su país.

AFP
Del lado venezolano del puente internacional Simón Bolívar, los contenedores fueron movidos para habilitar dos canales, uno hacia San Antonio y otro con rumbo a Villa del Rosario, para el cruce de los peatones.
/ Foto: AFP
Publicidad

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó la reapertura de pasos fronterizos con Colombia debido a la presión de los ciudadanos.

Por la “presión de los ciudadanos (porque) hay una necesidad latente en todo el país”, dijo Guaidó ante periodistas al ser consultado sobre la medida que el chavismo dio a conocer este sábado, cuando se reactivó el paso peatonal entre el estado venezolano de Táchira y el colombiano Norte de Santander.

Guaidó recordó que conforme se acentuaba la crisis económica en el país más venezolanos comenzaron a atravesar esa frontera diariamente para buscar alimentos y medicinas que escasean en Venezuela o para emigrar.

A “esa frontera que pueden trasladarse a buscar alimentos, buscar medicinas (...) a diferencia de aquí en Caracas y de toda Venezuela donde no hay nada por la corrupción”, subrayó.

El líder del Parlamento recorrió el sábado barriadas pobres del estado Miranda, cercano a Caracas, junto al excandidato presidencial Henrique Capriles.

Al término de esas caminatas ofreció un discurso frente a decenas de simpatizantes en el que acusó a Maduro, al que considera un dictador, de los “siete millones de venezolanos que están hoy al borde de la muerte”, en alusión a esa cantidad de personas que según Naciones Unidas necesita asistencia humanitaria.

Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de un nuevo encuentro en Noruega con representantes de la llamada revolución bolivariana para avanzar en la construcción de un diálogo político reiteró que estas conversaciones se reanudarán en la medida en que sea posible la salida de Maduro del poder.

“Cuando haya un nuevo encuentro en Oslo, es porque estaremos más cerca del cese de la usurpación, del gobierno de transición y elecciones libres. Cuando estemos listos para dar un paso en esa dirección y que el régimen lo esté, bueno, habrá un nuevo encuentro”, comentó.

Venezuela atraviesa una escalada de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición y que no son reconocidas por buena parte de la comunidad internacional.

En respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino arguyendo la Constitución venezolana y ha sido reconocido por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Así está el paso

Entre tanto, Migración Colombia informó que, con corte a las 6:00 de la tarde de ayer domingo, más de 17.000 venezolanos han ingresado al país a través de los pasos fronterizos en Norte de Santander, mientras que más de 14.000 han salido desde Colombia.

La situación se dio en el segundo día tras la apertura de los pasos fronterizos que se encontraban cerrados desde el pasado 23 de febrero por decisión del gobierno de Nicolás Maduro, y donde los ciudadanos venezolanos ha aprovechado para adquirir productos de primera necesidad.

Esta cifra se suma a la reportada el pasado sábado cuando se abrieron los pasos, por donde cruzaron cerca de 70.000 personas, entre entradas y salidas. Según indicó el director de Migración Colombia, Christian Krüger, ingresaron de 34.000 personas y salieron más de 40.000.

“Con la reapertura de los cruces fronterizos en el Estado Táchira por parte de Maduro comienzan a registrarse, nuevamente, altos flujos de viajeros en los diferentes pasos habilitados entre Colombia y Venezuela, en Norte de Santander”, indicó Krüger.

El funcionario indicó que “esta reapertura trae consigo una disminución del uso de trochas por parte de las personas, un aspecto positivo, ya que no continuar poniendo en riesgo su integridad para cruzar la frontera y mucho menos pagar para que se les permita hacerlo como estaba sucediendo”.

Además, insistió “en que la voluntad de apertura debe estar acompañada de acciones reales y con los flujos que se registraron hoy, y creemos se mantendrán en los próximos días, mantener los contenedores sobre los puentes es poner en riesgo la integridad y la vida de las personas”.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.