Las acciones de la Policía han permitido la captura de 15 integrantes del Eln.
Cien días contra el delito en Norte de Santander

Uno de los pilares fundamentales de la ofensiva liderada por el comando de la Policía de Norte de Santander, bajo la dirección del coronel Fabián Ospina Gutiérrez, en sus primeros cien días, es la lucha contra los grupos armados ilegales que delinquen en el departamento, especialmente, en el Catatumbo.
Las acciones de la Policía, en el desarrollo de la campaña Esparta, han permitido en este lapso de tiempo, la captura de quince integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln), así como la muerte de cuatro presuntos miembros de esa organización en medio de operaciones policiales y militares.
Entre tanto, 32 integrantes de Los Pelusos (disidencia del Epl), han sido detenidos, mientras que siete perdieron la vida.
“También hemos capturado a 219 personas, integrantes de la delincuencia común, que alteran la tranquilidad en el departamento”, dijo Ospina.
Entre las desarticulaciones de algunas bandas delincuenciales en la región, está la de Los Pepes, en la que fueron capturados tres presuntos testaferros a los que se les aplicó la extinción de dominio en bienes valorados en 36.000 millones de pesos.
El negocio del narcotráfico, convertido en el principal financiador de estos grupos ilegales, también ha sido golpeado por la Policía del departamento, con la desmantelación de al menos nueve laboratorios artesanales para el procesamiento de pasta base de coca.
Asimismo, han sido incautados 463.118 kilos de estupefacientes, entre marihuana, basuco, base de coca, heroína y drogas sintéticas.
Prevención y reducción
Ospina resaltó que en la tercera fase del plan choque que lidera el gobierno nacional, se han registrado 444 capturas por diferentes delitos en el departamento, 62 de estas por órdenes judiciales y otras 382 en flagrancia.
“Gracias al arduo trabajo y el desarrollo de actividades de control, se ha reducido en un 19% los homicidios, 75% en secuestros y al menos 26% en hurtos, en comparación con el mismo periodo del año pasado,”, dijo el oficial.
Uno de las estrategias de la Policía que ha contribuido a la eficacia en las operaciones contra la ilegalidad es el apoyo de los 11.607 integrantes de las redes de participación que se han extendido con los representantes de los gremios de Norte de Santander.
El coronel Ospina aseguró que las operaciones continuarán con el fin de contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.