La multitud se agolpó en San Antonio para llegar al puente internacional Simón Bolívar.
En la frontera piden que quiten los contenedores
En un 50 por ciento aumentó el flujo de caminantes por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, según datos preliminares de Migración Colombia.
Y aunque se incrementó el paso de personas por los puentes, no se han presentado situaciones irregulares, por lo que el balance dado por Cristian Kruger Sarmiento es de normalidad.
Esto se dio después del anuncio hecho por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta de twitter, de reabrir el paso peatonal para todos los ciudadanos en la frontera que une a Norte de Santander con el estado Táchira.
Lo anterior, desató la movilización de cientos de personas en ambos sentidos, que pasan a buscar alimentos o a hacer trámites personales.
En el siguiente video se muestra claramente la aglomeración de personas sobre la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira.
En San Antonio, las largas filas de gente sobre la avenida #Venezuela. pic.twitter.com/NWs8PadTNc
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 8 de junio de 2019
Por ahora, el tránsito peatonal por los puentes internacionales fluye con dificultad debido a los contenedores que aún se encuentran atravesados de lado a lado en el paso fronterizo y limita el paso de las personas.
La petición de venezolanos y colombianos que viven en el vecino país fue clara. "Por favor quiten los contenedores".
Sin embargo, del lado venezolanos las autoridades anunciaron que no podrán quitar estos obstáculos sino hasta la noche,"por razones de seguridad".
Otros, en su afán por cruzar, decidieron emprender nuevamente la travesía por las trochas, tramo en donde cobran el paso a los peatones.
Alexander Rossi, un joven de 27 años, que acostumbraba a pasar por la trocha, aseguró que "en las trochas se hacían hasta 5 millones diarios".
Rossi estima que ahora con el puente abierto, el dinero que recolectan bajará a unos 500 mil pesos diarios, comp paaba cuando había poco flujo de gente, y aseguró que "paso por la trocha siempre habrá".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.