Cancilleres dijeron que “apoyan todos los esfuerzos en marcha” para llegar a elecciones libres.
En la ONU buscan apoyo de aliados de Maduro para impulsar elecciones libres

El canciller Popolizio no mencionó específicamente a Rusia, Cuba, China, Bolivia o Nicaragua, pero aseguró que el objetivo es convencer a los aliados de Maduro de la necesidad de una solución pacífica “para que haya una transición en Venezuela y se convoque a elecciones libres y justas”.
El Grupo de Lima, más antagónico a Maduro que el GCI, celebrará a comienzos de agosto en la capital peruana una conferencia “para la recuperación de la democracia en Venezuela” e invitará a todos los países que tengan esa meta, dijo el embajador peruano ante la ONU, Gustavo Meza-Cuadra.
Pero antes el Grupo de Lima, creado en agosto de 2017 e integrado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, se reunirá el 6 de junio en Guatemala para abordar la crisis.
“Retórica destructiva”
Tras dos horas de reuniones en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los cancilleres divulgaron una declaración conjunta en la que indican que “aunque la solución debe ser venezolana, el impacto regional de la crisis requiere que la región y la comunidad internacional desempeñen un rol más activo para apoyar un pronto regreso a la democracia en Venezuela”.
Aunque no quisieron hablar de la mediación de Noruega en la crisis política, que no dio frutos en el primer cara a cara entre el gobierno y la oposición en Oslo la semana pasada, dijeron que “apoyan todos los esfuerzos en marcha” para llegar a elecciones libres.
“No rechazamos una iniciativa pacífica. Cualquiera que sea amigo de Venezuela, cualquiera que quiera ayudar es bienvenido”, dijo a periodistas el vice embajador ruso ante la ONU, Dmitri Polianski, al ser consultado sobre la reunión.
“Estamos defendiendo una solución basada en el diálogo, primero y antes que nada en respeto a la Constitución venezolana y a la ley internacional”, añadió. “Aún hay mucha retórica destructiva que debe parar”.
También dieron su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela “electa democráticamente” y presidida por el líder opositor Juan Guaidó, y llamaron a Maduro a “restaurar y respetar totalmente sus poderes, así como a liberar a todos los prisioneros políticos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.