Márquez no se posesionó en su curul, alegando falta de garantías en la implementación del acuerdo de paz.
Consejo de Estado estudiará demanda de pérdida de investidura de Iván Márquez
![De Márquez se desconoce su paradero, pues luego del embrollo con 'Jesús Santrich', la detención por supuesto narcotráfico, este se fue con rumbo desconocido dejando inconcluso no solo su posesión en el Congreso de la República sino también a su partido político. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/03/imagen/ivan.jpg)
Este martes, en el Consejo de Estado se llevará a cabo la audiencia de pérdida de investidura contra Luciano Marín más conocido como ‘Iván Márquez’, luego de que la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes en febrero pasado presentara la demanda en su contra por no posesionarse en julio de 2018.
En agosto pasado, el presidente del Congreso de la República también allegó un documento al alto tribunal solicitando que se declare la muerte política del exjefe de las Farc.
Iván Márquez no se posesionó en su curul, alegando falta de garantías en la implementación del acuerdo de paz.
De Márquez se desconoce su paradero, pues luego del embrollo con 'Jesús Santrich', la detención por supuesto narcotráfico, este se fue con rumbo desconocido dejando inconcluso no solo su posesión en el Congreso de la República sino también a su partido político.
Si bien, no se ha mencionado que Márquez haya abandonado la implementación del acuerdo de paz, éste no ha comparecido a los llamados que le ha hecho la Jurisdicción Especial para la Paz, órgano de justicia que lo investiga y juzga por su condición de excombatiente.
Por su no comparecencia la JEP determinó abrir incidente de incumplimiento en su contra. Márquez fue llamado a rendir versión el 14 de marzo de 2019 para ratificar su compromiso con los Acuerdos de Paz de La Habana. Sin embargo, no atendió el llamado, por lo que se reprogramó para el pasado 2 de mayo, pero allí también hubo inasistencia por parte del exjefe guerrillero.
Las actuaciones de la JEP no relacionan nada las determinaciones que pueda tomar el Consejo de Estado sobre su investidura, pero lo que sí es cierto es que en este momento Márquez hace parte de los exjefes guerrilleros que no han comparecido ante las autoridades pertinentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.