El actor cartagenero pasa una temporada para pulir el inglés como su segundo idioma.
Antonio Jiménez se la juega en Nueva York

Hace un par de semanas, el actor cartagenero Antonio Jiménez tomó maletas y se fue un tiempo a Estados Unidos. Disfrutó de las playas de Miami dejando con la boca abierta a sus seguidoras, debido a su torneado cuerpo. Muchas le sugirieron que podía ser el nuevo “black-Baywatch”.
De allí saltó a Nueva York, megaciudad en la que pasa una temporada para pulir el inglés como su segundo idioma y, quizá, dejarse sorprender con alguna oportunidad artística.
Si bien la internacionalización no le quita el sueño, Jiménez es consciente que hablar inglés le abrirá las puertas, sobre todo en este momento cuando grandes productoras mundiales tienen la vista sobre Colombia para producir series y películas de diferentes géneros e idiomas.
“Colombia está de moda a nivel de producción y es un oportunidad que debemos aprovechar los artistas, por lo que nunca debemos dejar de formarnos”, le contó vía telefónica a La Opinión.
En ‘La Gran Manzana, Jiménez no ha descuidado su entrenamiento físico, que por años lo ha catapultado como uno de los modelos y actores más guapos del país.
El cartagenero asegura que no va detrás de un papel en específico: “Me gusta que la vida me sorprenda. Siempre estoy abierto a un proyecto que me permita diversificar mi carrera”.
Sigue soltero y sin compromisos. Afirma sentirse pleno y feliz. “Estoy en un punto de mi vida donde quiero estar tranquilo y en paz conmigo mismo. He amado, sufrido, llorado, he fallado y he causado dolor También a mí me han fallado y vaya que ha dolido, pero también he perdonado”, escribió en una postal que subió a su cuenta de Instagram, como parte de la celebración de sus 34 “primaveras”, el pasado 22 de mayo.
Su recorrido
Desde hace 17 años, cuando dejó su Cartagena para radicarse en Bogotá, Antonio ha construido una carrera sólida en la televisión y el teatro que lo ha llevado, incluso, a protagonizar.
En el 2014 encarnó gran futbolista Freddy Rincón, en ‘La Selección’ y en el 2017, Antonio interpretó al villano de ‘La mamá del 10’, una historia de ficción desarrollada en El Chocó y en las periferias de Bogotá, con un elenco negro protagónico. Dicha novela actualmente se trasmite en países africanos como Mongolia y Mozambique.
Con los actores Marcela Carvajal, Ramiro Meneses, Paula Estrada, Carolina Cuervo y el director Pedro Salazar, estuvo al frente de la obra de teatro ‘Los vecinos de arriba’, que durante una larga temporada se presentó en los teatros capitalinos, a mediados del 2018.
Esta comedia relató cómo los vecinos de arriba de una pareja le darán un vuelco en su vida a la poca pasión que viven en estos días. Una temática que para Jiménez “es muy común entre las parejas, pero que nadie se atreve a aceptar”.
“Pises donde pises, trata de dejar huellas en cada uno de tus papeles”, siempre ha sido la premisa de Antonio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.