La tasa en el último trimestre móvil se ubicó en 15,9%.
Desempleo baja en Cúcuta, pero los ocupados no aumentan
Cúcuta salió de los primeros cinco lugares del desempleo en Colombia al registrar la tasa más baja en lo que va del año, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
En el último trimestre móvil (febrero - abril) la ciudad obtuvo una dismución de 0,3 puntos porcentuales al pasar de 16,2 % en 2018 a 15,9%, este año.
Sin embargo, el número de ocupados se mantuvo en 337.000 personas, igual que el año pasado, mientras que el número de desocupados pasó de 65.000 a 63.000.
Esta situación genera inquietud pues no se sabe si las 2.000 personas que no están en este segmento dejaron de buscar empleo o se fueron de la ciudad.
Lea además Desempleo en Colombia, en abril se ubicó en 10,3%: Dane
“La tasa global de participación disminuyó, entonces no sabemos si es porque la gente dejó de participar en el mercado laboral porque están desanimados al no encontrar empleo”, dijo Mario Zambrano, director del programa Cúcuta Cómo Vamos.
El economista agregó que la tasa de desempleo sigue siendo alta, comparada con la cifra nacional que se ubicó en 11 %.
Sin embargo, sugirió que “este respiro de haber salido del top tres de ciudades con más desempleo debería servir para tomar desiciones concretas”.
En la capital de Norte de Santander y su área metropolitana, las actividades que concentran el mayor número de ocupados son el comercio, restaurantes hoteles (123.000) y los servicios comunales, sociales y personales (74.000).
Además, según el Dane, de las 276.000 personas que están inactivas laboralmente, 103.000 estudian y 112.000 se dedican a los oficios del hogar.
Le puede interesar La Parada pasó de 150 comerciantes informales a 2.500
El Dane hizo enfásis en que la ciudad con mayor informalidad en este trimestre fue Cúcuta al registrar el 70,6 % de sus ciudadanos sin esquemas de protección social.
La tasa más preocupante a nivel nacional es el empleo de los jóvenes entre 18 y 28 años, sector en el que asciende a 18,5%. Ibagué es la ciudad con más desempleo en este sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.