Daniel Coronel dice que Semana canceló su columna

El periodista Daniel Coronell confirmó a través de su cuenta de Twitter que la Revista Semana canceló su columna. Sin brindar más detalles, el columnista agradeció a los lectores y a la directiva de la publicación por los 14 años en los que denunció e informó a través de sus columnas de opinión.
Felipe López, fundador de @RevistaSemana, me acaba de comunicar la decisión de la empresa de cancelar mi columna. Le agradezco a él, a @asantosrubino y especialmente a los lectores por estos años.
— Daniel Coronell (@DCoronell) 28 de mayo de 2019
La última columna de Coronell publicada en Semana el pasado domingo 26 de mayo la tituló La explicación pendiente, y en esta cuestionó por qué si la revista tenía la misma información publicada por el New York Times sobre las directivas del Ejército para aumentar los resultados sin buscar la perfección en sus operaciones, actos que conllevarían al aumento de las ejecuciones extrajudiciales, no hizo pública esa información a través de un artículo.
“Me cuesta mucho trabajo escribir esta columna. He pasado días y noches enfrentando el dilema de si hacerlo o no. Por un lado, tengo enorme gratitud con la revista Semana, que durante 14 años ha publicado mis investigaciones y opiniones. Particularmente tengo mucho que agradecerle a Alejandro Santos, que en el año 2005 me invitó a ser parte de este equipo y quien siempre me ha brindado respeto y apoyo en estos años duros en los que mi familia y yo hemos sufrido persecuciones, amenazas y campañas de desprestigio”, fue el inicio de la columna de Coronell.
Tras la publicación de la columna, Alejandro Santos, director de Semana, expresó a través de Twitter que en la revista defienden la libertad de expresión y no se guardan investigaciones periodísticas.
“En Semana siempre defenderemos la libertad de expresión, aún la de los columnistas que critican a su casa editorial. Actuamos con rigor y responsabilidad y jamás hemos engavetado -ni engavetaremos- investigaciones periodísticas de interés público”, aseveró Santos.
En Semana siempre defenderemos la libertad de expresión, aún la de los columnistas que critican a su casa editorial. Actuamos con rigor y responsabilidad y jamás hemos engavetado -ni engavetaremos- investigaciones periodísticas de interés público.#EnSemanaHayLibreExpresión
— Alejandro Santos Rubino (@asantosrubino) 26 de mayo de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.