Hasta que termine mayo, algunas estaciones tomaron esta medida para evitar desabastecimiento.
Se acaba la gasolina subsidiada, ahora se venderá a precio nacional
![Las largas colas continúan en las estaciones de servicio de la ciudad. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/28/imagen/eds1.jpg)
Las largas colas en las estaciones de servicio de Cúcuta siguen siendo las protagonistas del caos que hoy enfrenta la ciudad, debido al desabastecimiento de combustible.
Lo anterior, es resultado del aumento inesperado de conductores que decidieron tanquear en las Estaciones de Servicio, luego de que se enfrentara una escasez de combustible en Venezuela.
Este martes, varias Estaciones de Servicio manifestaron que el combustible subsidiado se agotaba, y que una de las posibles medidas que tenían para afrontar este problema era abastecer a la ciudad, con combustible a precio nacional.
“La idea no es cerrar, la idea es que si se acaba el cupo subsidiado, venderíamos la gasolina a precio nacional, que sería entre 9.500 y 9.800 pesos”, aseguró Alberto Moros, encargado de la Estación de Servicio de Pinar del Río, la mañana del martes.
Sin embargo, cerca de las 3 de la tarde, en dicha estación ya colgaba un letrero donde se anunciaba que a partir del 28 de mayo se cobraba el galón a 9.600 pesos.
También en días anteriores, el gobernador de Norte de Santander expresó que el cupo de 10,5 millones de galones era insuficiente para atender esta emergencia, por tanto, pidió al Ministerio de Minas y Energía que activara un plan de emergencia para contrarrestar la alta demanda de combustible en la ciudad.
"El departamento de Norte de Santander se ha visto enormemente afectado en los últimos años por cuenta de la crisis venezolana ... sería oportuno que se amplíe la cantidad total de cupos de combustible destinados a Norte de Santander", decía la carta enviada a este despacho.
El lunes como respuesta a dicha petición, el Ministerio de Minas y Energía autorizó un adelanto del cupo de la gasolina en 638.903 galones. Dicho combustible fue distribuido entre las diferentes estaciones de servicio del departamento que ya habían acabado su cupo.
"Aquellas estaciones de servicio que con corte a las 12 horas meridiano del 27 de mayo de 2019 hayan presentado consumo del volumen asignado en esa mensualidad. Dicho volumen de acuerdo con el concepto favorable emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito público serán descontados del mes de junio de 2019", así se estipuló en la resolución número 4 - 0462 del 27 de mayo de 2019.
Sin embargo, este adelanto se agotó en menos de un día, por lo que en muchas estaciones se comenzó a cobrar el combustible a precio nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.