El Comité Pro Liberación de Presos Políticos divulgó una lista en la que aparece la situación legal de 731 manifestantes.
Reportan 102 desaparecidos en Nicaragua luego de ser detenidos

El Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos informó que al menos 102 personas han desaparecido luego de ser detenidas por policías o paramilitares en Nicaragua, país que atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos.
En un informe divulgado por el comité clasificó como “casos pendientes por confirmar” la ubicación de 102 personas con denuncias de “detención arbitraria, pero de las cuales no hemos logrado obtener mayor información”.
Algunos de los desaparecidos fueron vistos por última vez cuando eran capturados por policías o paramilitares, y al solicitar información en las estaciones de la Policía Nacional los agentes negaron sus datos.
Otros permanecían en las celdas de la Policía Nacional o del Sistema Penitenciario Nacional, cuando las familias dejaron de recibir información de las autoridades.
En la lista aparece el manifestante Axel Eslín Noguera Álvarez, quien fue encarcelado hace 8 meses, y que se supone que está bajo custodia del Sistema Penitenciario Nacional.
También aparecen Eduardo Navarro Sánchez y Aarón López Arévalo, de Managua, así como Mauricio Calero López, de Jinotepe (Pacífico), quienes fueron capturados el 22 de mayo, día que la oposición convocó un paro nacional en protesta contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega.
Entre los desaparecidos y capturados están Isamar Cuadra, Teresa Espinoza y Anielka Jarquín, las 3 mujeres de la lista.
El Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos divulgó una lista en la que aparece la situación legal de al menos 731 manifestantes presos, de los cuales 227 permanecen tras las rejas, 401 fueron excarcelados, es decir, enviados a sus viviendas bajo régimen de casa por cárcel o convivencia familiar, 102 desaparecidos, y e1 que murió la semana pasada de un disparo de un custodio en circunstancias no claras.
La lista del Comité es menor a la de 809 que maneja la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para superar la crisis local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.