El Ministerio de Minas y Energía ya activó un plan de emergencia para contrarrestar la alta demanda de combustible.
Medidas para controlar la reventa de gasolina
![Las medidas de control se toman por causa de la reventa de gasolina colombiana que hacen algunos pimpineros en las calles de la ciudad. Los gremios alertaron que el combustible esta siendo alterado por los revendedores. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/23/imagen/gasolina.jpg)
Las largas filas de los últimos días en las estaciones de servicio han generado una pregunta en la cabeza de los compradores. ¿Alcanzará la gasolina para todos?
Sobre esta premisa, los gremios del sector aseguraron que el cupo de 10,5 millones de galones es suficiente y que el Ministerio de Minas y Energía ya activó un plan de emergencia para contrarrestar la alta demanda de combustible.
Desde el Ministerio informaron que han autorizado la movilización de cantidades adicionales de combustibles líquidos a los departamentos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, para evitar posible desabastecimiento por la situación de Venezuela.
Lea además La escasez de gasolina en Venezuela no tiene una pronta solución
Añadió que están trabajando con las autoridades locales, los distribuidores mayoristas y las estaciones que prestan el servicio, para dar continuidad al suministro de combustible y controlar el contrabando.
María Eugenia Martínez, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) en la región, dijo que las estaciones de servicio de Los Patios y de los anillos viales están vacías y que allí pueden conseguir combustible.
Evitar la reventa
Mario Arévalo, gerente de la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros del Norte (Coomulpinort), dijo que la gasolina que se esta revendiendo en las calles contamina la inyección de los vehículos. “Para que tenga el color rojizo de la gasolina venezolana, le echan un lubricante de motos”, explicó Arévalo.
Le puede interesar Bloqueada vía a Ocaña por contrabandistas de gasolina
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) está haciendo controles en las estaciones de servicio a las personas que tanquean pimpinas, para conocer en qué se va a utilizar el combustible y autorizar su compra.
Martínez agregó que los isleros saben que esta venta de gasolina es incurrir en un delito y que solo llenarán pimpinas a sectores como el de la arcilla, los arroceros, las panaderías que usan hornos con diésel y los que hacen el mantenimiento del oleoducto Caño Limón-Coveñas, quienes usualmente compran el combustible para sus actividades económicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.