Estudios han indicado que la prolactina reduce el riesgo de diabetes.
Lactancia materna reduce el riesgo de enfermedades del corazón
Las mujeres que amamantaron a sus bebés tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca más adelante en la vida, según los hallazgos que se presentarán en Lyon (Francia), en la reunión anual de la Sociedad Europea de Endocrinología, ECE 2019. El estudio también sugiere que el efecto protector sobre la salud del corazón aumenta en mujeres que amamantaron durante largos periodos de tiempo. Estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de los beneficios de salud a largo plazo de la lactancia materna y de que se debe alentar a las mujeres a hacerlo cuando sea posible.
Anteriormente, se ha demostrado que la lactancia materna reduce el riesgo de depresión posparto y el riesgo de ciertos cánceres en las mujeres. También se ha establecido que la lactancia materna puede ayudar a las madres a mantener un peso corporal saludable y regular el azúcar en la sangre. Es probable que estos beneficios estén relacionados con los niveles más altos de la hormona, la prolactina, en las madres que dan el pecho. Más recientemente, estudios han indicado que la prolactina reduce el riesgo de diabetes, que es un factor de riesgo importante para la enfermedad cardiovascular. La patología cardiovascular es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo, pero los efectos protectores a largo plazo de la lactancia materna sobre el riesgo de enfermedad cardiaca no se han investigado adecuadamente.
Niveles más bajos de indicadores de riesgo cardiaco
En este estudio, la profesora Irene Lambrinoudaki, de la Universidad de Atenas, en Grecia, y sus colegas, midieron los marcadores de la salud del corazón y los vasos sanguíneos en mujeres posmenopáusicas, en relación con su historial de lactancia materna. Después de ajustar otros factores de riesgo para la salud cardiovascular, como el peso corporal, la edad, los niveles de colesterol y los hábitos de fumar, los datos indicaron que las mujeres que habían dado el pecho tenían niveles significativamente más bajos de indicadores de riesgo de enfermedad cardiaca y riesgo cardiaco. Este efecto fue aún más significativo en las mujeres que habían amamantado durante largos periodos de tiempo.
La profesora Lambrinoudaki apunta: "Estos hallazgos indican que la lactancia materna reduce el riesgo de enfermedad cardiaca en las mujeres. Sin embargo, este es un estudio de asociación solamente; ahora estamos interesados en determinar las causas subyacentes de este efecto protector".
Y añade: "Si podemos demostrar la causalidad del efecto protector, las mujeres tendrán una razón más para amamantar a sus bebés, más allá de los beneficios ya documentados de la lactancia materna para la salud a corto y largo plazo tanto para ellos como para sus hijos".
El equipo de Lambrinoudaki ahora está investigando los mecanismos moleculares de cómo la prolactina afecta al azúcar en la sangre, que es un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón. Esta investigación podría descubrir nuevos mecanismos para abordar la prevención de enfermedades cardiacas para todos, no solo para las mujeres que dan el pecho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.