No tenemos unas buenas vías, pero tampoco contamos con una buena escuela.
A Luis Vero le hace falta todo, hasta teléfono

Luego de un año de un diagnóstico para conocer los problemas que impiden el desarrollo de las comunidades campesinas asentadas en el corregimiento de Luis Vero, la principal conclusión es que a los más de 2.500 habitantes que viven en esa zona les hace falta de todo.
El viernes, en el IV Foro Micro Regional, en Sardinata para hablar de los problemas, la presidenta de Asojuntas de Luis Vero, Mary Luz Vega habló claro y contundente: estamos necesitados de todo. No tenemos unas buenas vías, pero tampoco contamos con una buena escuela, y tampoco tenemos un puesto de salud y a parte de todo estamos incomunicados con el mundo.
La lideresa cuestionó que en pleno siglo XXI las autoridades no los ha dotado de un sistema para comnunicarse vía telefónica.
Los estudiantes, unos 500, no conocen la internet en el colegio y mucho menos han tenido la oportunidad de indagar tareas. Somos unos ilustres desconocidos para el mundo, dijo la lideresa.
Vega dijo que no pueden seguir en estas condiciones y por ello el llamado que le hicieron al Gobierno Nacional, para que los dote de las herramientas necesarias para comunicarse.
En materia de salud el panorama es desolador, dado que no se cuenta con médico permanente ni con una ambulancia para el transporte de los enfermos graves que deban ser trasladasos a otros centros de salud fuera de Sardinata.
Las emergencias deben esperar hasta 24 horas para que se conozan, porque no contamos con teléfono ni buenas vías para el transporte terrestre. Luis Vero está distante del casco urbano de Sardinata ocho horas por carretera.
El ministerio de las TIC dio una buena al anunciar que a más tardar el próximo año quedarán dotados de la plataforma de telecomunicaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.