Desaparecieron en marzo, en Campo Dos.
Tres familias, sin noticias de palmicultor y sus trabajadores

En un grito desesperado, un niño de 5 años, reclamó la libertad de su papá a quien no volvió a ver desde la tarde del 24 de marzo. El palmicultor Jhon Lidimo Patiño Espinoza desapareció junto a sus trabajadores Joaquín Trillos Mendoza y Osneider Cuéllar, en Campo Dos (Tibú).
El menor sujetó en sus manos una pancarta que le hizo a su papá (Patiño), rogando para que las personas que lo tienen en su poder, lo regresen a la libertad sano y salvo. Vestido de blanco marchó, el pasado 4 de abril, por las calles de Campo Dos, en compañía de sus familiares y amigos para generar conciencia y así poder volver a abrazarlo.
Aunque los familiares de los tres desaparecidos no han recibido ninguna llamada, hay algunos indicios de que algún grupo armado ilegal que delinque en la zona los secuestró.
“Hay versiones de que vieron una caravana de carros que iba custodiando la camioneta donde viajaban los tres, pero no sabemos más nada”, dijo un familiar de uno de los desaparecidos.
Sin embargo, en otro rumor, al parecer, la camioneta fue vista en El Tarra, por lo que no hay claridad ni del paradero ni de la situación que sufrieron los tres.
En esta zona delinque el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y a pocos metros hay presencia de la disidencia del Epl, Los Pelusos.
Sin perder la esperanza
Sandra Patiño, hermana de Jhon Lidimo, aseguró que desde el momento en que le perdieron el rastro a su familiar, de 39 años, no han cesado en su búsqueda con amigos y habitantes de Campo Dos.
“Queremos que sepan que no hemos dejado de buscarlos. Mi hermano debe saber que no nos vamos a cansar”, dijo la mujer.
En su rostro refleja tristeza, pero también esperanza de encontrar pronto a su ser querido y sus acompañantes.
“No podemos dormir ni comer tranquilos, sin saber qué paso con mi hermano y los otros señores. Queremos que nos digan quién los tiene o qué pasó con ellos, porque es algo muy doloroso ni siquiera saber si están vivos”, aseguró Patiño.
La mujer recordó que a las 11:00 de la mañana, del 24 de marzo, dos horas antes de que desaparecieran, su hermano habló con su pareja y le manifestó que quería reunirse con su familia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.