Las pitones, que se alimentan de perros, gatos, mapaches, son una plaga en Florida.
Patrulleros acechan los humedales para acabar con las serpientes pitón

Junto al pez león, la serpiente pitón es tal vez la especie exótica más indeseable de Florida. Sin un predador que le dé caza, es el terror de la fauna local. Por eso Tom Rahill dedica sus noches a recorrer los humedales para ayudar a erradicar esta plaga.
"Es un animal hermoso", dijo Rahill, de 62 años, con una pitón de tres metros en torno al cuello.
"Pero no pertenece a este lugar. Está destruyendo todo el ecosistema", comenta.
Por las noches, Rahill sale a buscar estas serpientes en los Everglades, el humedal lleno de mosquitos y caimanes (y pitones) que ocupa buena parte del sur de Florida.
Originarias del sureste asiático, las pitones son plaga en Florida. Fueron introducidas probablemente como mascotas a fines del siglo pasado y, tras ser liberadas en los Everglades, prosperan como en su propio hábitat.
Se alimentan de animales como perros, gatos, mapaches, aves, ardillas, conejos y... hasta caimanes, si son pequeños.
Una investigación de la Universidad de Florida publicada en 2015 por la Royal Society mostró que, en 11 meses, las pitones acabaron con el 77% de una población de conejos de pantano liberados intencionalmente en los Everglades para hacer el estudio.
Rahill es uno de los cerca de 25 contratistas que trabajan en el Programa de Erradicación de Pitones lanzado en 2017 por la Administración del Agua del Sur de Florida para "sacrificar humanamente" a estas constrictoras.
Los participantes de este programa reciben 50 dólares por cazar una serpiente de 4 pies (1,2 metros), más 25 dólares por cada pie extra.
También la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) tiene un programa similar, que paga hasta 200 dólares por la eliminación del nido de una constrictora exótica.
Anna Gordon Vega, de 60 años, es una de sus "agentes".
"Mis hijos piensan que estoy loca", dijo, mientras buscaba pitones envuelta en una nube de polillas y mosquitos sedientos de sangre.
"Les impresiona que esto sea lo que hago por las noches mientras ellos están, sabes, disfrutando de la comodidad del aire acondicionado y mirando Netflix".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.