El dirigente político se mostró agradecido por el respaldo a su candidatura a la Alcaldía.
Jaime Marthey, el primer avalado por el liberalismo

El Partido Liberal entregó el miércoles el primer aval a un candidato a la Alcaldía de una ciudad capital y el acreedor fue el concejal cucuteño Jaime Marthey, quien aspira a convertirse en el sucesor de César Rojas, el próximo 27 de octubre.
Marthey había comenzado los trámites de este apoyo a comienzos de año y estaba a la espera de la respuesta por parte de las directivas de la tolda roja, para concentrarse de lleno en su nuevo proyecto electoral.
El dirigente político se mostró agradecido por el respaldo que le otorga el liberalismo con este aval y dijo que su única intención de llegar al primer cargo de la ciudad es poder trabajar en el impulso de políticas públicas que impacten en la generación de empleo y la reducción de la informalidad, uno de los principales problemas que afecta hoy a los cucuteños.
“Este aval temprano para una alcaldía capital, el primero que entrega el partido en Colombia, significa el reconocimiento a una vida honesta, obrando con responsabilidad, que ratifica mi compromiso con la gente. Pondré como siempre toda mi capacidad para hacerles realidad las esperanzas, buscando mejorar sus condiciones de vida”, dijo el candidato del liberalismo.
Acuerdo de coalición
Uno de los apartes que se destaca en la resolución que otorga el aval a Jaime Marthey, es el que le da autorización al aspirante para que pueda adelantar un acuerdo de coalición al momento de su inscripción ante la Registraduría.
“Por materia de sustracción, se entiende que corresponde este a un aval en coalición. Para tal efecto, tendrá que estar suscrito dicho acuerdo por el secretario general y representante del Partido Liberal”, reza uno de los parágrafos de la resolución.
Desde un principio, el concejal dejó claro que un partido por sí solo no logrará conquistar la Alcaldía de Cúcuta y si bien no reconoce todavía ningún acercamiento con otros sectores políticos, no ha cerrado del todo esa posibilidad.
“Tendremos la capacidad de hacer coaliciones para articular un programa de gobierno enfocado en impactar rápidamente los problemas más sentidos por los cucuteños, como por ejemplo, el desempleo, la inseguridad, la movilidad, entre otros”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.