Un grupo de periodistas recibió el galardón Breach-Valdez.
Premian investigación sobre fosas clandestinas en México

Un equipo de siete periodistas fue galardonado con el Premio Breach-Valdez de periodismo y derechos humanos por un trabajo de investigación titánico sobre las fosas clandestinas en México, pero el júbilo se quebró por el asesinato de un periodista mexicano perpetrado el jueves.
El premio, lanzado el año pasado por las Naciones Unidas y la AFP, fue otorgado al trabajo “A dónde van los desaparecidos: El país de las 2.000 fosas”, una plataforma interactiva que los ganadores elaboraron para que familiares de desaparecidos en México tengan más elementos para exigir a autoridades la localización de sus seres queridos.
Alejandra Guillén, Mago Torres, Marcela Turati, David Eads, Erika Lozano, Paloma Robles y Aranzazú Ayala trabajaron junto con 15 colaboradores durante más de un año y medio en la pieza periodística que suma el número de tumbas ilegales descubiertas entre 2006, cuando se militarizó la guerra contra las drogas en México.
Uno de los objetivos fue proporcionar a los familiares de los más de 40.000 desaparecidos en México una herramienta para que “puedan llegar a las fiscalías y decirles ‘ustedes están negando esta fosa, pero sí existe y aquí puede estar mi familiar que estoy buscando’”, explicó Turati a la AFP.
“¿Por qué los perpetradores comenzaron a ocultar los cuerpos de manera sistemática y extendida si estos crímenes quedan impunes?”, fue una de las preguntas que motivaron la investigación, dijo Alejandra Guillén al recibir el premio.
“Pero seguimos sin respondernos esa pregunta”, continuó Guillén, para quien México es un país “de fosas, es una gran fosa” clandestina.
El trabajo, basado en cifras de las fiscalías requirió enfrentar “grandes obstáculos en el acceso a la información, a toda una burocracia que oculta datos relacionados con las fosas clandestinas” y por momentos, añadió Guillén, provocó al equipo “escalofríos en el alma al constatar la barbarie”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.