Comparta es la más morosa, por lo que se suspendió la atención a sus afiliados, con excepción de urgencias vitales.
EPS adeudan $13.850 millones a hospital de Pamplona
Las directivas del Hospital San Juan de Dios de Pamplona dieron a conocer que las EPS tienen una cartera morosa de $13.850 millones.
Así, de no adoptarse medidas urgentes se corre el riesgo de que el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero sea reversado por el Ministerio de Hacienda.
La EPS que más debe por atención a 25.000 usuarios afiliados es Comparta, que según el reporte del San Juan de Dios debe $3.811 millones (en contributivo y subsidiado).
El gerente del hospital, Hernando Mora, indicó que por decisión del Comité Técnico Científico se suspendió la prestación de servicios a Comparta, con excepción de urgencias vitales.
La decisión está soportada en que a finales de 2018, finalizó el contrato que se tenía con la EPS y a pesar de las solicitudes por escrito para volver a suscribir un nuevo proceso, la entidad no ha mostrado interés.
“Cuando Comparta ha recibido la facturación por eventos de enero a marzo, no ha dado cumplimiento a los pagos. Además, está dilatando la conciliación de la cartera correspondiente a la vigencia anterior”, dice la comunicación envida a la gerente regional de Comparta, Nadya Judith Mendoza.
Esto significa, según el gerente Mora, que los usuarios no tienen acceso a consultas de medicina especializada, ginecología, cirugía general, pediatría, medicina interna, hospitalización, laboratorio clínico, imagenología, transporte asistencial básico y medicalizado.
A la lista de EPS morosas se suma Medimás con $1.008 millones, Nueva EPS con $1.251 millones, Saludvida con $1.393 millones y Coomeva con $514 millones.
Con cifras menores siguen Coosalud, Fundación Médico Preventiva, Unión Temporal Fundación MP.
El gerente Mora manifestó que estos temas los va exponer el próximo lunes ante los veedores, miembros del sindicato, líderes comunales, sociales y representantes de los usuarios.
El propósito es tomar medidas que permitan defender la salud en la Provincia.
Mora recordó que cuando asumió la gerencia del San Juan de Dios encontró que la institución debía $12.200 millones, situación que la tenía en riesgo alto y a un paso de ser liquidada por el Ministerio de Hacienda, al ser inviable financieramente.
“Estas entidades no pueden seguir afectando la prestación de los servicios a los más de 120.000 usuarios del hospital”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.