El emprendimiento de entregas a domicilio nació en 2015 en el país y se extendió a Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.
Grupo SoftBank invertirá en Rappi Colombia

El presidente Iván Duque, calificó como “una buena noticia” el anuncio del grupo japonés SoftBank de que invertirá 1.000 millones de dólares en Rappi, un emprendimiento de entregas a domicilio que se ha extendido a varios países latinoamericanos.
Duque aseguró que es “la inversión más grande de capital de riesgo” hecha en América Latina.
“Una buena noticia: SoftBank anuncia inversión en Rappi Colombia de 1.000 millones de dólares, cerca de 3,2 billones de pesos, para la expansión de este emprendimiento”, escribió después el mandatario en su cuenta de Twitter, en la que consideró este anuncio como “gran mensaje de confianza en Colombia”.
La compañía también destacó en un comunicado que “esta inversión ha sido la mayor de su tipo para una empresa de tecnología con sede en América Latina”.
“Seguiremos invirtiendo en innovaciones que permitan la creación de mercados y proporcionen oportunidades a millones de personas en la región. Es la hora de tener una Latinoamérica impulsada por la tecnología y el apoyo de SoftBank es esencial para liderar esta transformación”, manifestó en un comunicado Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi.
Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una “startup” de entregas a domicilio, es actualmente una plataforma que tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.
Por su parte, el director de Operaciones de SoftBank Group, Marcelo Claure, afirmó que “los fundadores de Rappi tienen una visión audaz para crear la primera plataforma multiservicios ‘Super App’ para América Latina que ha mejorado la vida de millones en la región”.
SoftBank lanzó recientemente un fondo de innovación por 5.000 millones en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.