La mayoría de vacantes son para confección de prendas, centros de idiomas, bancos comerciales y sector salud.
Servicio Público de Empleo tiene 1.154 vacantes vigentes en Cúcuta
A pesar de la alta tasa de desempleo en Cúcuta, el Servicio Público de Empleo reveló que tiene disponibles 1.154 vacantes para la ciudad, y 209 para el resto de los municipios del departamento.
De acuerdo con la entidad, el mayor número de vacantes disponibles son para confección de prendas de vestir, centros de idiomas, bancos comerciales y en el sector salud.
Angi Velásquez, directora de la unidad de empleo, reveló que las ocupaciones más demandadas en Cúcuta son vendedores, profesionales de la educación, técnicos y profesionales de nivel medio de ciencias e ingeniería.
Le puede interesar Desempleo baja en Cúcuta, pero no crece la tasa de ocupados
“Los interesados deberán hacer la ruta de empleabilidad, la cual inicia con el registro de la hoja de vida en el portal y continúa en los puntos de atención de las red de agencias”, explicó Velásquez.
Para acceder a las ofertas de empleo se debe hacer a través de las agencias de empleo de las cajas de compensación familiar (Comfanorte y Comfaoriente), la Agencia pública de empleo del Sena, los entes territoriales y las bolsas autorizadas por la unidad.
Velásquez añadió que en el departamento hay 17 puntos de atención vigentes para realizar los trámites y entrar en el proceso de las vacantes.
En la conmemoración del día del trabajo, el Presidente de la República, Iván Duque, y la ministra de Trabajo, Alicia Arango, anunciaron que a nivel nacional hay disponibles 294.000 oportunidades laborales.
Lea además En Colombia hay 2.68 millones de personas en desempleo
Antioquia (35.194), Valle del Cauca (22.587) y Cundinamarca (18.391), son los departamentos con mayor número de vacantes y Bogotá (167.793), Medellín (26.044) y Cali (17.694) las ciudades con mayores ofertas de empleo.
Entre agosto de 2018 y febrero de 2019, el Servicio Público de Empleo colocó a 8.084 personas en puestos de trabajo. Por otra parte, orientaron laboralmente a 33.856 personas y 7.638 empresas se registraron en la entidad a nivel nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.