Botero fue enfático al decir que ni él ni el presidente Iván Duque planean pedir perdón por el asesinato de Dimar Torres.
General Villegas no tenía autorización para ofrecer perdón: Mindefensa

Luego de las declaraciones del general Luis Villegas, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, sobre el caso del crimen del excombatiente de las Farc, Dimar Torres, el ministro de Defensa Lorenzo Guillermo Botero señaló que el oficial no tenía autorización para entregar ese mensaje.
“Para hacer esa intervención ha debido tener la autorización de sus superiores. Él no consultó con nosotros su declaración. Es un asunto que no es institucional”, señaló Botero Nieto.
Le puede interesar No mataron a cualquier civil…les pido perdón: general Villegas
Las declaraciones del general Villegas fueron difundidas este fin de semana en las redes sociales y en el vídeo se aprecia al oficial entregando un mensaje de perdón por el crimen de Torres Arévalo.
Lea además Dictamen de necropsia a Dimar Torres indica que fue un homicidio
“No mataron a cualquier civil, mataron a un miembro de la comunidad. Lo mataron miembros de las Fuerzas Armadas y por lo tanto lo lamento en el alma. En nombre de los cuatro mil hombres que tengo el honor de comandar les pido perdón”, dijo el oficial.
Sin embargo, el jefe de la cartera de Defensa fue enfático que ni él ni el presidente Iván Duque, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Militares, planean pedir perdón por el asesinato de Torres Arévalo hasta tanto no medie una orden judicial.
Sobre el cambio de versiones que ha entregado Botero Nieto acerca del caso, manifestó que lo explicado horas después del asesinato de Dimar obedeció a la versión que en su momento les entregó el cabo Daniel Eduardo Gómez que, según el ministro, dijo que todo fue por un forcejeo.
El viernes, desde Tolemaida, tres días después del asesinato, Botero Nieto volvió a insistir en la versión y dijo que “el cabo depuso su posición frente a la Fiscalía y la fiscal, con la argumentación que él dio, no le dictó medida de aseguramiento. Yo deduzco que debió tener una argumentación lo suficientemente fuerte para que la fiscal no le dictara medida de aseguramiento”.
En diálogo con Colprensa, Botero Nieto sostuvo que a raíz de los nuevos elementos ahora sí se pedirá la medida de aseguramiento en contra del militar. “Este es un crimen individual que cometió un sujeto y será la persona que responda por el hecho”.
De la fosa que estaban cavando en el lugar, y en la cual, aparentemente, se pretendía esconder el cadáver, Botero Nieto dijo que “esa es una versión de prensa. Nosotros no conocimos esa circunstancia y sobre ella no se ha referido aún el fiscal. Nosotros nos quedamos con las versiones oficiales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.