Además 14 pitones se escaparon de una propiedad privada por la subida de las aguas.
Al menos 40 muertos por inundaciones en Indonesia

Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales dejaron al menos 40 muertos y una decena de desaparecidos en Indonesia, anunciaron el jueves las autoridades.
Los aludes y las inundaciones son frecuentes en el inmenso archipiélago del sureste asiático, en particular en el periodo del monzón, entre octubre y abril.
La agencia de gestión de catástrofes declaró el lunes que 29 personas murieron y al menos 13 estaban desparecidas en la provincia de Bengkulu, en la isla de Sumatra, por las abundantes lluvias que caen desde hace días.
En la vecina provincia de Lampung, un deslizamiento de tierra mató a una familia de seis personas. En Yakarta las inundaciones dejaron al menos dos muertos.
En Bogor, localidad cercana a Yakarta, 14 pitones se escaparon de una propiedad privada por la subida de las aguas.
Seis de las serpientes, algunas de las cuales miden más de cuatro metros, fueron recuperadas pero ocho siguen libres.
En paralelo, miles de personas fueron evacuadas, 12.000 habitantes en la provincia de Bengkulu, y 2.000 en Yakarta.
Las autoridades explicaron que los efectos del mal tiempo se ven agravados en Sumatra por la extracción ilegal de carbón que fragiliza los suelos y favorece los aludes.
"Además de los factores naturales como las fuertes lluvias, (las inundaciones) fueron provocadas por la actividad humana que destruye el medio ambiente", declaró Doni Monardo, al frente de la agencia de gestión de catástrofes.
Los defensores del medio ambiente advierten desde hace mucho tiempo que la deforestación provocada por las actividades mineras podría disparar una catástrofe.
En marzo decenas de personas murieron por el derrumbe de una mina ilegal en la isla de Célebes.
Indonesia tiene decenas de minas ilegales. El archipiélago de unas 17.000 islas es uno de los países más afectados por los desastres naturales. Los sismos y erupciones volcánicas son frecuentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.