Por, al parecer, estar inmersa en una doble militancia.
El jueves se definiría la suerte política de Ángela Robledo
Este jueves, la Sala Plena del Consejo de Estado determinará si le declara muerte política a la senadora Ángela María Robledo por, al parecer, estar inmersa en una doble militancia por hacer parte del partido Alianza Verde y luego renunciar para convertirse en la formula vicepresidencial del también senador Gustavo Petro en la Colombia Humana.
Lo que estudia la Sala es una demanda que llegó al alto tribunal donde argumentaban que Robledo presentó renuncia a su curul y al partido Alianza Verde el 16 de marzo de 2018, dimisión que fue aceptada formalmente cuatro días después, pero la inscripción ante la Registraduría se hizo el mismo día que se retiró de los Verdes.
A juicio de los demandantes, Robledo ha debido renunciar con 12 meses de antelación a la curul de Alianza Verde que ocupaba en la Cámara de Representantes, esto a efectos de inscribir su nombre como candidata a la vicepresidencia por una coalición. “Al no renunciar en el plazo estipulado (...) incurrió en la figura de la doble militancia que origina la nulidad del acto de elección”, reposa en la demanda.
Por su parte, en un concepto emitido por la Procuraduría y que está en el despacho del magistrado Carlos Moreno Rubio, que lleva el caso, argumentó que “no se puede configurar la doble militancia si entre la elección y aquella en que se predica la doble militancia, transcurrió una jornada electoral para la Corporación de la que el demandado hizo parte”.
Lo que quiere decir el Ministerio Público es que, si el integrante de la corporación pública decide presentarse para un cargo uninominal, la modalidad de doble militancia para miembros de corporaciones pública no debe operar.
“Es decir, no debe exigirse la renuncia con doce meses de antelación al primer día de inscripción, en tanto se estaría haciendo extensiva la sanción a supuestos no contemplados en el precepto constitucional y legal”, conceptuó el Ministerio Público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.