Serán para seis departamentos de frontera del país, cuyas economías han sido afectados por la migración de venezolanos.
Créditos disponibles desde el 26 de abril
![$300.000 millones. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/16/imagen/e7.jpg)
El plan de impacto anunciado por el Gobierno Nacional para mitigar los efectos de la migración venezolana, pondrá a disposición $300.000 millones en líneas de créditos. Seis departamentos de frontera serán beneficiados.
Lucas Silva, gerente regional de Bancóldex, aseguró que los recursos están comprometidos ($100.000 millones) y la expectativa del Gobierno es que estén disponibles desde el 26 de abril.
“El primer requisito es que presenten la solicitud: micros, pequeñas o medianas empresa. El segundo es que estén constituida en alguno de los departamentos de frontera: Arauca, Cesar, Guainía, La Guajira, Norte de Santander y Vichada”, explicó Silva.
Para que el estudio de crédito sea aprobado, el dinero debe tener como fines de inversión el capital de trabajo, la modernización o la sustitución de pasivos de la empresa.
Silva dijo que dependiendo de los destinos de los recursos se definirán los plazos de pago. “Si es para capital de trabajo, seguramente, sea a corto plazo, pero para modernización de la empresa, que es un proceso a mediano y largo plazo, se exigirá una garantía (aval del socio, bienes o fuentes de pago)”, explicó el gerente regional.
Por otra parte, Findeter tendrá recursos por $200.000 millones que esperan ser aprobados antes de mayo por decreto del Gobierno Nacional y serán para financiar infraestructura social.
Los objetivos de esta línea son financiar industrias culturales y creativas, recuperación de vías secundarias y terciarias y proyectos sociales en salud, educación, medio ambiente, deporte, cultura y energía.
El 26 de abril, Bancóldex, Findeter e iNNpulsa Colombia se reunirán en la Cámara de Comercio de Cúcuta para socializar las líneas de crédito ante los empresarios de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.