La venta al por mayor de este producto presenta un alza significativa por esta temporada.
Mojarra, cachama y bagre mueven venta de pescado

Las tradiciones religiosas siguen siendo el motor de la venta de alimentos marinos en Cúcuta.
Según los vendedores del centro de acopio de pescado, en el mercado de la Nueva Sexta, la venta de estos productos se mantiene igual a no ser que se despache en grandes cantidades.
Orlando Herrera, dueño de cuatro puestos en el galpón C de ese lugar, afirmó que en Semana Santa la venta al detal registra un máximo de 1.000 unidades diarias, cifra que no varía con la época no festiva.
En la central de abastos, más específicamente en el galpón azul, comerciantes de pescado, aseguran lo mismo.
“Sí hay más movimiento por la tradición, pero en sí ,el aumento es de solo 20 kilos más por día”, dijo Adriana Vargas, vendedora.
Venta Mayorista
Mientras la venta de pescado al por menor se mantiene, la venta al por mayor de este producto presenta un alza significativa por esta temporada.
Herrera señaló que pasó de vender 3 millones de pesos diarios a vender 10 millones de pesos y que despacha entre 5 y 10 toneladas al día durante Semana Santa.
Agregó que el pescado que más se vende por el precio es la mojarra y la cachama al costar entre $6.000 y $10.000 el kilo. Mientras que el tipo de pescado más caro es el bagre, con un costo por kilo de $18.000 completo y $14.000 rebanado.
Compra segura
Edwin Angarita, administrador de la Nueva Sexta, mencionó las características que debe tener este producto cuando se va a comprar.
Un pescado en estado óptimo tiene un tono brillante en las escamas, ojos limpios, agallas con color rojizo y un estado de congelación en una cadena de frío.
Sandra Roa, subsecretaria de Gobierno, aclaró que desde ayer se adelantan operativos para garantizar la salubridad de los productos que estarán a disposición de 40.000 clientes.
Geraldine León/Practicante Universitaria
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.