Cúcuta espera 4.000 visitantes al día por temporada de Semana Santa

Semana Santa es una de las épocas preferidas por los colombianos para viajar. Aunque Cúcuta no es un destino turístico, se estima que la llegada de visitantes a la ciudad aumente.
Así lo dio a conocer, Brayan Torres, gerente de la Terminal de Transportes, quien aseguró que esperan un incremento mínimo de 20 % el movimiento de pasajeros durante esta semana.
“Esperamos que el número de personas que diariamente salen de la central suba (3.000), estimamos que serán entre 5.000 y 5.500 pasajeros al día”, manifestó Torres.
Los destinos regionales más concurridos por los viajeros son Ocaña y Pamplona. A nivel nacional, las principales ciudades que visitarán los cucuteños son Bogotá y Medellín.
Le puede interesar Lista la programación de Semana Santa de Pamplona
Por otra parte, en la Terminal de Transportes estiman que llegarán 3.000 personas diarias a la ciudad, siendo Bogotá la principal emisora de viajeros hacia la frontera.
Torres agregó que los venezolanos representarán el 60 % de los viajeros con destinos nacionales.
Por su parte, la Concesionaria San Simón, administradora del peaje de Los Acacios, informó que estiman que 8.500 vehículos circulen al día durante esta semana.
Mientras, que para el domingo 21 de abril promedian que se movilicen 10.000 vehículos por este punto.
Carlos Villamizar, gerente de la Concesionaria San Simón, destacó que al día se movilizan 6.000 vehículos por el peaje, por lo que el flujo de automóviles aumentará un 41 %.
En el aeropuerto internacional Camilo Daza, la Concesionaria Aeropuertos del Oriente informó que esperan una movilización promedio entre los 2.500 a 3000 pasajeros diarios. De los cuales entre 1.000 y 1.500 llegarían a visitar la ciudad.
A nivel nacional, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky había anunciado que estiman que cerca de dos millones de pasajeros se movilizarán por las principales terminales del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.