La paralización de las acciones delictivas de guerrilla será durante la Semana Santa.
Eln inició cese el fuego unilateral con escepticismo oficial

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) comenzó este domingo un cese el fuego unilateral que estará vigente durante la Semana Santa y que, según expertos, “abre un canal” de cara a una posible reanudación de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano.
La tregua, según lo anunciado por esa guerrilla, comenzó a las cero horas del Domingo de Ramos y finalizará el próximo 21, que es Domingo de Pascua, a las 12:00 de la medianoche.
Esta es la primera señal de paz que envía esa guerrilla desde el pasado 17 de enero, cuando perpetró un atentado contra la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander en Bogotá, en el que murieron 22 policías, entre ellas una ecuatoriana, además del atacante.
La administración del presidente Iván Duque recibió con escepticismo el anuncio, aunque el senador del Polo Democrático Alternativo (PDA) Iván Cepeda, muy activo en gestiones de paz, considera que “se genera un canal de comunicaciones”, porque el alto el fuego es la respuesta del Eln a una carta enviada a ese grupo el 5 de abril por miembros de la sociedad civil.
El comunicado en el que se anunció la tregua es, según dijo Cepeda, una respuesta a la iniciativa ‘Defendamos la paz’, conformada por representantes de diferentes sectores políticos, sociales, académicos y participantes en el proceso de paz con las Farc, que concluyó con un acuerdo firmado en noviembre de 2016.
El pasado jueves, después de que se anunciara el alto el fuego unilateral, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo que “ojalá este anuncio del Eln, de un cese el fuego en Semana Santa, no sea el presagio de una tragedia” porque esa guerrilla puede hacer, como otras veces, ataques para enviar el mensaje de que reanudó sus acciones violentas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.