No todos en Cúcuta están de acuerdo con los resultados que presenta Aguas Kpital.
Debate entre aguas turbulentas por contrato de operación del acueducto

Aunque las frías cifras de cobertura e inversiones en acueducto y alcantarillado avalan que la empresa Aguas Kpital Cúcuta ha cumplido con las metas trazadas en el proyecto 030 de operación, no todos en Cúcuta están de acuerdo con los resultados que presenta la compañía.
Mientras unos afirman que sí se ha cumplido a cabalidad, otros, aunque sin pruebas contundentes, expresan que no es así, que la compañía operadora del acueducto y el alcantarillado tiene muchas cosas por sustentar.
La empresa hoy tiene 186.114 usuarios, 61.028 más que en 2006 cuando asumió la operación.
La cobertura en acueducto está en el 99,6 por ciento y en alcantarillado en 96,1 por ciento, metas que según la Superintendencia de Servicios Públicos y la interventoría del contrato avalan la prestación del servicio.
Una de las quejas que se escucha en la ciudad tiene que ver con que no todos los cucuteños gozan del servicio de acueducto de manera permanente y continua, y tampoco no en todos los barrios se cuenta con el servicio de alcantarillado.
Frente a esta afirmación, Aguas Kpital señala que el 4 por ciento que hoy no cuenta con el servicio de acueducto corresponde a aquellas zonas consideradas informales en las que la ley prohíbe que se hagan inversiones. Dijo que la ciudad tiene 112 invasiones y de ello conoce la Superservicios, que avaló el programa de pilas públicas para que a través de este sistema se dotara del servicio a esta población.
No obstante, en total, entre acueducto y alcantarillado, la compañía ha invertido desde el inicio de la operación 192.000 millones de pesos.
En este último servicio, el presidente del Concejo de Cúcuta, Leonardo Jácome, indicó que en el reciente informe de la Contraloría municipal se reveló que la empresa tiene incumplimientos.
Dijo que el contrato 030 contiene un anexo técnico, el que a su vez establece aspectos como que en la actualidad no debería haber vertimiento de aguas negras en el canal Bogotá, ya que es un canal de aguas lluvias.
Desde el punto de vista técnico el tema que respecta a la ampliación de cobertura, al parecer se pasaron por alto las fechas de cumplimiento, dijo Jácome.
En la misma línea, algunos ediles y veedores de servicio público afirman que la compañía de acueducto debe rendir cuentas en temas tan sensibles como facturación, acometidas, medidores, subsidios e inversiones. Esto, dijo el edil Francisco Puerto, será dilucidado en un cabildo abierto que se convocó el mes pasado y que está programado para mediados del presente mes.
Otro edil de la comuna Cuatro, Alfonso Parra, sostuvo que los más indicados para opinar sobre si Aguas Kpital ha cumplido son los habitantes de aquellos sectores de esta comuna donde por mucho tiempo se padeció por la falta de agua en los hogares. La gente sufría ocho y 15 días sin agua, eso pasó a la historia, por lo que podemos afirmar que en esto se cumplió.
El acueducto se modernizó y hoy tenemos un servicio continuo, dijo Parra.
El concejal Jaime Marthey recordó que si por algo fueron intervenidas las antiguas empresas municipales que tenían a cargo el acueducto fue porque no cumplían con la misión de prestar un servicio eficiente. Destacó el avance que se ha tenido en materia de cumplimiento en acueducto y alcantarillado, sin dejar de lado las quejas, que siguen siendo altas, pues el 10 por ciento de usuarios presenta aún inconformidad por diferentes razones.
Marthey dijo que se necesita mirar urgente el tratamiento de nuestras aguas residuales, así como el papel a jugar en el acueducto metropolitano, e incluso, el servicio de aseo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.