El objetivo es reducir el riesgo de incendios forestales, limpiando la vegetación de forma ecológica.
Rebaño de 500 ovejas cuida el mayor parque público de Madrid

La escena es bucólica: un rebaño de ovejas pasta en la hierba bajo la atenta mirada de un pastor. Pero esto no es el campo, sino el parque público más grande de Madrid.
Desde finales de febrero, la Alcaldía de la capital española utiliza 500 ovejas para mantener a raya la maleza en la Casa de Campo, un antiguo coto de caza real con pinos y matorrales de 1.722 hectáreas, un tamaño cinco veces superior al del Central Park de Nueva York.
El objetivo es reducir el riesgo de incendios forestales limpiando la vegetación de forma ecológica, al tiempo que se acerca la vida rural a los 3,2 millones de habitantes madrileños.
"Es una manera muy eficaz de prevención de incendios forestales de una manera mucho más natural", asegura Beatriz García San Gabino, de 46 años, responsable de la gestión de los espacios verdes de Madrid.
"Cambias el desbroce con maquinaria por ovejas que no consumen combustible ni erosionan o contaminan el suelo", insiste.
El estiércol de los animales también ayuda a fertilizar el suelo y expandir las semillas por todo el parque, explica.
La mayoría de las ovejas pertenecen a una variedad autóctona en peligro de extinción, la Rubia del Molar, distinguidas por su pelaje blanco y el marrón pálido de piernas y rostro.
"La gente está encantada" con ellas, asegura Álvaro Martín, uno de los dos pastores que trabajan a tiempo completo.
"Todo el mundo se acerca, mucha gente entiende la labor que hacen las ovejas en el parque, de limpiar y segar la hierba. Sobre todo los niños se acercan enseguida y preguntan: '¿Las puedo tocar?'", añade.
Los más interesados pueden "adoptar" una oveja pagando entre 30 y 90 euros anuales para apoyar el proyecto, como ya hizo la alcaldesa de Madrid, de izquierda, la jueza retirada Manuela Carmena, de 75 años.
El parque cuenta también con un lago artificial, un zoo, un parque de atracciones, un teleférico y una piscina municipal muy popular entre el colectivo gay.
Cuando se pone el sol, las ovejas duermen en una gran tienda blanca instalada en la cima de una colina que ofrece una vista panorámica del Palacio Real de Madrid.
A mitad de junio, con la llegada de las altas temperaturas, el rebaño regresará a su casa, un rancho gestionado por una cooperativa en Puebla de la Sierra, un municipio montañoso 110 km al norte de la capital.
El rebaño volverá al parque a mediados de octubre para pasar el invierno en la ciudad, más cálida y con más vegetación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.